Un alumno-trabajador de Teletrabajo de Convega consigue el premio nacional de Cortometraje "Valencia Crea 2005"
Miércoles, 11/05/2005
Orihuela
El oriolano Pedro López Gálvez, en calidad de director artístico, comparte galardón con Manuel Ferri Gandía, director de ‘El Felipe y la Maripepa’
Un alumno-trabajador del Taller de Teletrabajo de Convega acaba de proclamarse, junto a su compañero, Manuel Ferri Gandía, natural de Villena, de 29 años, en ganador del primer Premio de Cortometraje del Certamen ‘Valencia Crea 2005’, en la sección Nacional, con la obra ‘El Felipe y la Maripepa’. Pedro López Gálvez, de 30 años de edad y licenciado en Bellas Artes, ha participado como director artístico y coproductor en un proyecto que comenzó a gestarse el pasado año. Tras meses de laborioso trabajo en el diseño y creación de los muñecos articulados protagonistas del filme, de 10 minutos de duración, así como en la grabación y montajes de las escenas, el cortometraje inspirado en un fragmento de la zarzuela ‘La Revoltosa’, del compositor villenense Ruperto Chapí, ha obtenido el reconocimiento del jurado en la quinta edición del festival valenciano, organizado por el Ayuntamiento de la capital del Turia. Los ganadores recibirán el próximo jueves el galardón de manos de la alcaldesa Rita Barberá.
‘El Felipe y la Maripepa’, presentado en Orihuela el pasado 11 de marzo en una proyección abierta al público en el aula cultural de la CAM, comparte primer puesto con otro corto obra de Imanol Ortiz. No es está la primera vez que la pareja artística logra un galardón. Sus tres trabajos anteriores-‘Estoy por ti’ (1998), ‘Sans tigre’ (1999) y ‘Alba’ (1999)- acumulan selecciones en certámenes internacionales y premios como el de mejor animación del Certamen Siroco de Bennetússer, Valencia (1999).
Pedro López es uno de los 30 alumnos-trabajadores que reciben actualmente formación teórico-práctica en nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación dentro del programa para la inserción laboral de mayores de 25 años promovido por el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega), en colaboración con la Conselleria de Economía, Empleo y Hacienda, a través del Servef.
Filmografía:
CORTOMETRAJES
-“Estoy por ti” (1998). Plastilina. Seleccionada en el festival Annecy 1998 (Francia).
-“Sans tigre” (1999). Animación experimental.
-“Alba” (1999). Plastilina. Seleccionada en el festival Annecy 1999 (Francia). Tercer premio en el festival de video amateur de Quart de Poblet, Valencia (1999) y premio a la mejor animación en los premios Sirocco de Bennetússer, Valencia (1999).
‘El Felipe y la Maripepa’, presentado en Orihuela el pasado 11 de marzo en una proyección abierta al público en el aula cultural de la CAM, comparte primer puesto con otro corto obra de Imanol Ortiz. No es está la primera vez que la pareja artística logra un galardón. Sus tres trabajos anteriores-‘Estoy por ti’ (1998), ‘Sans tigre’ (1999) y ‘Alba’ (1999)- acumulan selecciones en certámenes internacionales y premios como el de mejor animación del Certamen Siroco de Bennetússer, Valencia (1999).
Pedro López es uno de los 30 alumnos-trabajadores que reciben actualmente formación teórico-práctica en nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación dentro del programa para la inserción laboral de mayores de 25 años promovido por el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega), en colaboración con la Conselleria de Economía, Empleo y Hacienda, a través del Servef.
Filmografía:
CORTOMETRAJES
-“Estoy por ti” (1998). Plastilina. Seleccionada en el festival Annecy 1998 (Francia).
-“Sans tigre” (1999). Animación experimental.
-“Alba” (1999). Plastilina. Seleccionada en el festival Annecy 1999 (Francia). Tercer premio en el festival de video amateur de Quart de Poblet, Valencia (1999) y premio a la mejor animación en los premios Sirocco de Bennetússer, Valencia (1999).
