Todo sobre el canario, en el web de la Asociación Ornitológica de Orihuela, realizada por Convega

Viernes, 17/03/2006 Orihuela

El origen del canario y su evolución quedan patentes en el sitio web formado por 21 páginas, 50 imágenes y 59 elementos multimedia

Las nuevas tecnologías de la información y la ornitología se dan la mano en el sitio web de la Asociación ornitológica de Orihuela, realizado por los alumnos-trabajadores del Taller de Empleo Teletrabajo IV de Convega.
En la dirección electrónica www.convega.com/aornitologicaorihuela , la agrupación accede a la red de redes con el objetivo de difundir su andadura desde su fundación en 1992 como entidad impulsora de la afición a la ornitología y en concreto a la reproducción del canario en la Vega Baja.
Los alumnos han reflejado en el sitio web el espíritu decidido de la asociación de difusión de esta afición gracias a un elegante diseño, unido a más de 50 fotografías y a la amplia información distribuida en 15 secciones que introducen al navegante en la historia de la asociación, así como el origen y evolución del canario y la cría del canario de postura y el de color.
Destaca en este sitio web, el apartado sobre concursos, donde el navegante puede observar las bases, además de rellenar y enviar el boletín de inscripción.
También dispone de una galería de fotos y una sección de anuncios, donde aparecen las noticias más destacadas del momento referidas al mundo del canario. Así como el apartado “Palmarés” donde se detallan los ganadores de los concursos que desde 1994 se han venido realizando.
EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies