Teletrabajo de Convega traduce al inglés las más de 200 páginas que componen su web de ‘Semblantes de la Vida’
Lunes, 27/10/2003
Orihuela
La nueva versión se encuentra disponible en el portal ‘on line’ del Consorcio, consultado en los últimos seis meses por más de 26.500 personas
El Taller de Teletrabajo del Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) ha culminado la traducción al inglés de las más de 200 páginas que componen la web de ‘Semblantes de la Vida’, editada por los alumnos-trabajadores.
El objetivo del trabajo, alojado en la dirección www.convega.com/luzimagenes, es el de dar a conocer la muestra en todos los rincones del planeta gracias a la universalidad de internet y el idioma anglosajón, además de atraer a la numerosa colonia extranjera afincada en la comarca y en el resto de la Comunidad Valenciana. Para ello, se encuentra alojado desde hoy en el portal ‘on line’ del Consorcio, que ha registrado más de 26.500 visitas en los últimos seis meses, con países de origen tan remotos como Estados Unidos, Méjico, Australia, Holanda, Suiza y Uruguay.
La tarea de traducir el sitio ha resultado un proceso arduo y laborioso, ya que se han trasladado al inglés todas las secciones que articulan el recorrido virtual por las cinco sedes expositivas: historia artística de los monumentos, proceso de restauración y reseñas histórico-artísticas de las casi 400 obras exhibidas. La gran cantidad de tecnicismos, que figuran en las explicaciones técnicas, ha contribuido a complicar la labor desarrollada por un equipo de teletrabajadores.
Con la culminación de este trabajo telemático, el programa formativo y de empleo en nuevas tecnologías de la información y comunicación, auspiciado por Convega y subvencionado por la Conselleria de Economía, Empleo y Hacienda -con el respaldo del Servef-, añade una nueva iniciativa a la ya extensa lista de proyectos puestos en marcha desde que comenzara su andadura en noviembre pasado.
Las páginas en internet dedicadas a la Semana Santa, las Fiestas de Moros y Cristianos en la Vega Baja, la Asociación de Enfermos de Alzheimer Miguel Hernández, el Ayuntamiento de Jacarilla, la Concejalía de Deportes y Fiestas del Ayuntamiento de Algorfa, el Club Voleibol Almoradí, la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Orihuela, la Asociación de Disminuidos Psíquicos de Almoradí y la Asociación Comarcal de Ayuda al Drogodependiente forman parte de esa larga relación.
En la tercera edición del Taller de Empleo de Teletrabajo participan más de una treintena de desempleados de ocho municipios de la comarca, quienes trabajan actualmente en la finalización de otra decena de espacios electrónicos para entidades sin ánimo de lucro tras haber finalizado una veintena.
El objetivo del trabajo, alojado en la dirección www.convega.com/luzimagenes, es el de dar a conocer la muestra en todos los rincones del planeta gracias a la universalidad de internet y el idioma anglosajón, además de atraer a la numerosa colonia extranjera afincada en la comarca y en el resto de la Comunidad Valenciana. Para ello, se encuentra alojado desde hoy en el portal ‘on line’ del Consorcio, que ha registrado más de 26.500 visitas en los últimos seis meses, con países de origen tan remotos como Estados Unidos, Méjico, Australia, Holanda, Suiza y Uruguay.
La tarea de traducir el sitio ha resultado un proceso arduo y laborioso, ya que se han trasladado al inglés todas las secciones que articulan el recorrido virtual por las cinco sedes expositivas: historia artística de los monumentos, proceso de restauración y reseñas histórico-artísticas de las casi 400 obras exhibidas. La gran cantidad de tecnicismos, que figuran en las explicaciones técnicas, ha contribuido a complicar la labor desarrollada por un equipo de teletrabajadores.
Con la culminación de este trabajo telemático, el programa formativo y de empleo en nuevas tecnologías de la información y comunicación, auspiciado por Convega y subvencionado por la Conselleria de Economía, Empleo y Hacienda -con el respaldo del Servef-, añade una nueva iniciativa a la ya extensa lista de proyectos puestos en marcha desde que comenzara su andadura en noviembre pasado.
Las páginas en internet dedicadas a la Semana Santa, las Fiestas de Moros y Cristianos en la Vega Baja, la Asociación de Enfermos de Alzheimer Miguel Hernández, el Ayuntamiento de Jacarilla, la Concejalía de Deportes y Fiestas del Ayuntamiento de Algorfa, el Club Voleibol Almoradí, la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Orihuela, la Asociación de Disminuidos Psíquicos de Almoradí y la Asociación Comarcal de Ayuda al Drogodependiente forman parte de esa larga relación.
En la tercera edición del Taller de Empleo de Teletrabajo participan más de una treintena de desempleados de ocho municipios de la comarca, quienes trabajan actualmente en la finalización de otra decena de espacios electrónicos para entidades sin ánimo de lucro tras haber finalizado una veintena.
