Más de un centenar de personas leerán el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana en la web de Convega

Viernes, 07/10/2005

Representantes de todos los ámbitos sociales pondrán voz al Estatuto, el próximo 9 de Octubre, en esta experiencia pionera compuesta por 72 páginas y más de 80 imágenes

Más de cien personas de todos los sectores sociales participan en la lectura del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana en la página principal de la web “La Vega On line” que promueve el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega).
El próximo 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, en la dirección electrónica www.convega.com/estatutocv, se podrán escuchar las voces de personalidades de la comarca de la Vega Baja y de toda la Comunidad Autónoma, que leerán el texto de los artículos del Estatuto gracias a esta experiencia realizada por los alumnos del Taller de Empleo Teletrabajo Vega Baja IV, gestionado por Convega, con la colaboración del Servef.
Políticos, deportistas actores, cantantes, periodistas, directores de organismos públicos, sindicalistas, niños, y un largo etcétera colaboran en la difusión del Estatuto Valenciano, cuya modificación se tramita actualmente en el Congreso de los Diputados.
Personalidades como el Conseller de Sanidad, Vicente Rambla, el Conseller de Agricultura, Juan Cotino, Consellera de Turismo, Milagrosa Martínez; el Síndico de Agravios, Bernardo del Rosal Blasco; el Síndico de Cuentas, Rafael Vicente Queralt; la Secretaria Autonómica de Empleo, Ana Encabo; el Rector de la Universidad Miguel Hernández, Jesús Rodríguez Marín; el Obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, Victorio Oliver; el secretario de Relaciones Institucionales del PSPV-PSOE, Antoni Such; el futbolista del Valencia CF, Rufete; el actor valenciano Toni Cantó, o los alcaldes de la comarca de la Vega Baja entre un variado elenco de personas, colaboran con Convega en esta labor pionera de lectura de la Ley 5/1982 de 1 de julio que se subirá a la red de redes el próximo domingo.
La web, realizada por los técnicos informáticos del Taller de Empleo Teletrabajo Vega Baja IV, se compone de 72 páginas, más de 80 imágenes e incorpora el Himno Valenciano en su introducción. El diseño, de representación eminentemente institucional, se caracteriza por la fácil navegación para todo aquél que la visite, que podrá leer el texto, al tiempo que escucha la voz del lector y lo reconoce por una fotografía.
Con este arduo trabajo de recopilación de datos y reunión de personas de todos los sectores sociales valencianos, por parte de los alumnos-trabajadores del Taller de Empleo Teletrabajo Vega Baja IV, Convega consigue divulgar la principal ley orgánica de la Comunidad Valenciana. El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja continúa de esta forma cumpliendo sus objetivos de promover la formación y la cultura a través de las nuevas tecnologías y favorecer al mismo tiempo el fortalecimiento institucional.
EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies