Más de 400 desempleados de siete municipios de la comarca participan en el Plan de Formación que Convega está desarrollando con el Servef

Lunes, 10/11/2008

Las acciones se desarrollan en Albatera, Benejúzar, Callosa, Guardamar, Orihuela, Pilar de la Horadada, Redován

El Consorcio para el desarrollo económico de la Vega Baja (Convega) está desarrollando un Plan de Formación que Convega con la colaboración con el Servef en el marco del Pacto Territorial para el Empleo en la Vega Baja. Los Pactos Territoriales para el empleo son una de las medidas propuestas por la Comisión Europea que se configuran como instrumentos adecuados para lograr una amplia colaboración en el ámbito local, ya que permite a los agentes sociales y económicos, implantados en un determinado territorio, descubrir las dificultades y oportunidades en materia de empleo y movilizar los recursos disponibles para conseguir una mayor coordinación de las medidas a favor del empleo. Albatera, Benejúzar, Callosa, Guardamar, Orihuela, Pilar de la Horadada y Redován son las localidades donde se están desarrollando, y se desarrollarán durante los próximos meses, estas actuaciones relacionadas con las herramientas informáticas, la administración contable, los idiomas y los servicios de proximidad, en las que ya han participado 210 desempleados de los sectores servicios y construcción, que son los que mayor incidencia tiene en el paro comarcal en la actualidad. Según fuentes del Servef, éstos sectores han experimentado un incremento porcentual en el último año del 18,49% en el caso del sector servicios y del 54,98% en el de la construcción, datos que reflejan claramente la difícil situación socioeconómica que atravesamos en estos momentos. En su conjunto, este plan beneficiará a 465 desempleados, que podrán participar en estos cursos hasta el próximo 31 de abril de 2009, en ellos los usuarios recibirán información y orientación sobre los procedimientos que facilitan al demandante de empleo la búsqueda de un puesto de trabajo.Este plan de formación se plantea como una medida para mejorar la empleabilidad del colectivo de parados en nuestra comarca, sin olvidar que Formación Profesional juega un papel básico en el progreso económico y social de las empresas y los territorios como instrumento eficaz de dinamización del empleo, ampliando las posibilidades profesionales de los participantes.
Las inscripciones pueden realizarse en las oficinas de Convega (Plaza Marqués de Rafal, 2, de Orihuela, teléfono 96 530 70 72), en las Agencias de Desarrollo Local de los municipios donde se impartirán los cursos, o a través de la página www.convega.com.
EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies