Más de 150 ciudadanos de la comarca cuentan ya con Firma Digital gracias a CONVEGA

Miércoles, 29/03/2006 Orihuela

Los Certificados Digitales se pueden utilizar en aplicaciones de la Generalitat Valenciana, la Administración Local y la Administración General del Estado.

Como continuación a la firme apuesta realizada desde el Consorcio para el desarrollo económico de la Vega Baja por las nuevas tecnologías, y en el marco de un convenio suscrito con la Generalitat para la prestación de Servicios de Certificación de Firma Electrónica a través de la Autoridad de Certificación de la Comunidad Valenciana, Convega ha dotado hasta el momento a más de 150 ciudadanos de nuestra comarca de un certificado digital que permite realizar cualquier gestión a través de Internet. Este certificado es un mecanismo que les permite identificarse en la Red y que las gestiones que realicen se lleven a cabo de forma fiable y segura. La emisión del certificado digital es presencial y dura entre 5 y 10 minutos desde que se formula la solicitud y al solicitante se le hace entrega del contrato de certificación donde aparece reflejada su clave junto con el certificado
Con la prestación de este servicio público de carácter gratuito, se pretende consolidar la teleadministración o Administración Digital y el gobierno electrónico y acercar, de este modo, la Administración al ciudadano a través del aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información, persiguiendo en todo momento la excelencia en el servicio prestado.
La tramitación telemática de servicios públicos facilita y acelera la gestión de los mismos, contribuyendo a mejorar la calidad del servicio a los ciudadanos y a las empresas al ofrecer una nueva vía de interacción con la Administración, adicional a la presencial y telefónica. El ejemplo más representativo es la posibilidad de acceder a la Oficina Virtual de la Agencia Tributaria (http://www.aeat.es ) pudiendo hacer la presentación telemática de la declaración de la renta, solicitar los datos fiscales, realizar el pago de impuestos, consultar deudas pendientes obtener certificados tributarios, etc.
Como ésta, existen otras tantas utilidades del certificado digital que se pueden consultar en la dirección www.tramita.gva.es donde se encuentra el Catálogo de Servicios Públicos Interactivos de la Generalitat Valenciana, que recoge los servicios que son susceptibles de tramitarse a través de Internet. Los certificados que emite la ACCV se ajustan a lo establecido en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. Así, los servicios que ofrece son válidos legalmente y la firma electrónica emitida con sus certificados es equivalente a la manuscrita.
Las personas interesadas en obtener este certificado deben dirigirse a las Oficinas de Convega ubicadas en la Plaza Marqués de Rafal, 2 de Orihuela.También pueden obtener más información en la página www.convega.com
EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies