Los mayores de Albatera se introducen en el mundo de Internet
Miércoles, 17/12/2003
Albatera
70 años es la media de edad de los alumnos participantes en los cursos organizados por la Concejalía de Fomento y Convega
Internet ha dejado de ser algo misterioso y desconocido para el colectivo de mayores del municipio de Albatera gracias a la iniciativa "Internet para Todos", cuyo fin es difundir el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, especialmente el uso de Internet.
La Concejalía Fomento del Ayuntamiento de Albatera y el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (CONVEGA) han puesto en marcha 4 acciones formativas que se están desarrollando en las aulas de la biblioteca municipal. Cada día estas aulas se llenan con alumnos cuya media de edad ronda los 70 años, alumnos con ganas de conocer los misterios de Internet, algo, que por otro lado, dominan casi a la perfección sus nietos y que les permitirá compartir algo más con ellos.
Esta iniciativa ha tenido una gran acogida en el municipio porque facilita la formación en nuevas tecnologías a un colectivo con dificultades para acceder a cursos programados específicamente para ellos y enfocados a su nivel de conocimientos y sus necesidades.
Convega forma parte de la Red Nacional de Centros Colaboradores de Internet para todos tras la firma del convenio con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección General de la Sociedad de la Información. Ésta actuación se encuadra dentro del plan INFO XXI, y tiene como objetivo hacer de Internet algo cotidiano y cercano a los ciudadanos. Este proyecto surge de la necesidad de acercar la Sociedad de la Información a todos los colectivos, y se plantea como un gran programa de movilización social con el fin de que todos conozcan las ventajas implícitas de estar conectados a la red.
Un estudio realizado por Convega pone de manifiesto que ciertos sectores de la sociedad de la comarca de la Vega Baja han demostrado tener una serie de barreras, generalmente por desconocimiento, para usar las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Ante esta situación, Convega ha impulsado este Plan de Alfabetización Informática.
La Concejalía Fomento del Ayuntamiento de Albatera y el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (CONVEGA) han puesto en marcha 4 acciones formativas que se están desarrollando en las aulas de la biblioteca municipal. Cada día estas aulas se llenan con alumnos cuya media de edad ronda los 70 años, alumnos con ganas de conocer los misterios de Internet, algo, que por otro lado, dominan casi a la perfección sus nietos y que les permitirá compartir algo más con ellos.
Esta iniciativa ha tenido una gran acogida en el municipio porque facilita la formación en nuevas tecnologías a un colectivo con dificultades para acceder a cursos programados específicamente para ellos y enfocados a su nivel de conocimientos y sus necesidades.
Convega forma parte de la Red Nacional de Centros Colaboradores de Internet para todos tras la firma del convenio con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección General de la Sociedad de la Información. Ésta actuación se encuadra dentro del plan INFO XXI, y tiene como objetivo hacer de Internet algo cotidiano y cercano a los ciudadanos. Este proyecto surge de la necesidad de acercar la Sociedad de la Información a todos los colectivos, y se plantea como un gran programa de movilización social con el fin de que todos conozcan las ventajas implícitas de estar conectados a la red.
Un estudio realizado por Convega pone de manifiesto que ciertos sectores de la sociedad de la comarca de la Vega Baja han demostrado tener una serie de barreras, generalmente por desconocimiento, para usar las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Ante esta situación, Convega ha impulsado este Plan de Alfabetización Informática.
