Los alumnos del Curso de Energía Solar de Convega visitan una fábrica de Jávea y un hotel de Benidorm
Viernes, 12/11/2004
Almoradí
La acción programada con la colaboración del IMPIVA persigue la formación de especialistas ante el previsible aumento de la demanda
Más de una veintena de trabajadores y empresarios de la Vega Baja participan, desde el pasado 13 de septiembre, en el curso de "Energía Solar", organizado conjuntamente por el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Almoradí con el apoyo del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (IMPIVA), realizan mañana sábado una sesión práctica en Jávea y Benidorm.
Visitar las instalaciones de la fábrica de Silvasol en Jávea permitirá a los alumnos conocer las últimas novedades en cuanto al diseño y montaje de los colectores solares de placa plana, componentes básicos de un sistema de aprovechamiento de la energía solar para el calentamiento del agua. Los usos más generalizados del aprovechamiento de la energía solar térmica son la producción de agua caliente sanitaria, calentamiento de agua de piscinas y apoyo para la calefacción.
Por otro lado, el Hotel Belroy de Benidorm, cuenta con una de las instalaciones más singulares que se puedan encontrar, dispone de un campo de colectores de vacío que permiten trabajar a media temperatura, lo que posibilita el aprovechamiento solar para la calefacción y para la refrigeración en una máquina de absorción. En esta visita se estudiaran en profundidad los detalles de la instalación , prestando especial atención a los aspectos relacionados con el mantenimiento de los captadores y de la instalación misma.
El objetivo de esta acción formativa organizada por Convega en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Almoradí es formar a especialistas de nivel medio en las aplicaciones prácticas de la energía solar, tanto térmica como fotovoltaica. Con ello, el Consorcio busca mejorar las expectativas profesionales de los participantes, dadas las previsiones de demanda de técnicos cualificados ante el previsible incremento de este tipo de instalaciones a lo largo de la próxima década, amén de la escasez de especialistas en este novedoso campo.
Visitar las instalaciones de la fábrica de Silvasol en Jávea permitirá a los alumnos conocer las últimas novedades en cuanto al diseño y montaje de los colectores solares de placa plana, componentes básicos de un sistema de aprovechamiento de la energía solar para el calentamiento del agua. Los usos más generalizados del aprovechamiento de la energía solar térmica son la producción de agua caliente sanitaria, calentamiento de agua de piscinas y apoyo para la calefacción.
Por otro lado, el Hotel Belroy de Benidorm, cuenta con una de las instalaciones más singulares que se puedan encontrar, dispone de un campo de colectores de vacío que permiten trabajar a media temperatura, lo que posibilita el aprovechamiento solar para la calefacción y para la refrigeración en una máquina de absorción. En esta visita se estudiaran en profundidad los detalles de la instalación , prestando especial atención a los aspectos relacionados con el mantenimiento de los captadores y de la instalación misma.
El objetivo de esta acción formativa organizada por Convega en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Almoradí es formar a especialistas de nivel medio en las aplicaciones prácticas de la energía solar, tanto térmica como fotovoltaica. Con ello, el Consorcio busca mejorar las expectativas profesionales de los participantes, dadas las previsiones de demanda de técnicos cualificados ante el previsible incremento de este tipo de instalaciones a lo largo de la próxima década, amén de la escasez de especialistas en este novedoso campo.
