La Vega Baja duplica el número de páginas de ayuntamientos en internet
Martes, 17/08/2004
Once consistorios han estrenado sitio virtual en los dos últimos años, para sumar un total de 21<br><br>Convega ha editado siete de estos espacios municipales en la Red
La Comarca del Bajo Segura no ha querido perder el tren de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, como demuestra el hecho de que el número de páginas en internet de ayuntamientos se ha duplicado en tan sólo dos años.
En 2002, apenas el 37% de los consistorios de la Vega Baja disponía de un sitio en la Red. Traducido este porcentaje a valores absolutos, la cifra era de 10. Pasados dos años, la decena inicial prácticamente se ha multiplicado por dos. En la actualidad, son 21 las localidades que cuentan con una ventana al ciberespacio, lo que supone algo más del 75%. El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) ha editado siete de estos proyectos telemáticos, concretamente los de Catral, Cox, Dolores, Granja de Rocamora, Jacarilla, Rafal y Redován, además de la página dedicada a la Concejalía de Fiestas y Deportes de Algorfa.
Orihuela, Bigastro, Albatera, el Pilar de la Horadada, Torrevieja, San Fulgencio, Almoradí, Benejúzar, Callosa de Segura, Guardamar del Segura, Algorfa, Benferri, Los Montesinos y Benijófar completan la lista de municipios "enganchados" a la Red. En el lado opuesto, figuran Daya Nueva, Daya Vieja, Formentera del Segura, Rojales, San Isidro y San Miguel de Salinas.
Este espectacular aumento de los ayuntamientos de la comarca que han habilitado en el universo virtual su particular sede demuestra el interés de las autoridades locales por no quedarse al margen de la revolución tecnológica. La única asignatura pendiente viene ahora de la mano de la actualización de contenidos, escasa en gran parte de ellos, y de la introducción de nuevos servicios "on line" que permitan a los ciudadanos realizar gestiones municipales a través de su ordenador.
En 2002, apenas el 37% de los consistorios de la Vega Baja disponía de un sitio en la Red. Traducido este porcentaje a valores absolutos, la cifra era de 10. Pasados dos años, la decena inicial prácticamente se ha multiplicado por dos. En la actualidad, son 21 las localidades que cuentan con una ventana al ciberespacio, lo que supone algo más del 75%. El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) ha editado siete de estos proyectos telemáticos, concretamente los de Catral, Cox, Dolores, Granja de Rocamora, Jacarilla, Rafal y Redován, además de la página dedicada a la Concejalía de Fiestas y Deportes de Algorfa.
Orihuela, Bigastro, Albatera, el Pilar de la Horadada, Torrevieja, San Fulgencio, Almoradí, Benejúzar, Callosa de Segura, Guardamar del Segura, Algorfa, Benferri, Los Montesinos y Benijófar completan la lista de municipios "enganchados" a la Red. En el lado opuesto, figuran Daya Nueva, Daya Vieja, Formentera del Segura, Rojales, San Isidro y San Miguel de Salinas.
Este espectacular aumento de los ayuntamientos de la comarca que han habilitado en el universo virtual su particular sede demuestra el interés de las autoridades locales por no quedarse al margen de la revolución tecnológica. La única asignatura pendiente viene ahora de la mano de la actualización de contenidos, escasa en gran parte de ellos, y de la introducción de nuevos servicios "on line" que permitan a los ciudadanos realizar gestiones municipales a través de su ordenador.
