La Unidad Local de Aprendizaje de Convega ofrece más de una veintena de cursos en los que participarán 320 personas
Jueves, 18/09/2008
La misión de este aula es acercar la informática a la totalidad de la población en diferentes cursos que se celebrarán en el telecentro Vega Baja
El Consorcio para el desarrollo eonómico de la Vega Baja (Convega), en colaboración con el Servef, ha puesto en marcha una Unidad Local de Aprendizaje, ULA; un centro de formación que tiene como misión acercar la informática a la totalidad de la población.
Este programa se enmarca dentro del Plan Valenciano de Formación Profesional y con él se pretende promover la familiaridad con las tecnologías de uso común y demanda generalizada y facilitar el acceso a la formación a las personas que pueden tener mayores dificultades para su integracion en la nueva Sociedad Tecnológica y del Conocimietno, como las mujeres mayores de 35 años, hombres mayores de 40 años, jubilados, inmigrantes, discapacitados o las personas residentes zonas rurales alejadas de la oferta formativa.
En la ULA se llevarán a cabo cursos oficiales de informática de los que se obtiene después los títulos estatales de Usuario Básico de Internet así como de Usuario Medio de Internet. Éstos acreditan los conocimientos informáticos de forma oficial, y quienes lo realicen obtendrán descuentos y subvenciones para la compra de un ordenador y la conexión gratuita a Internet hasta seis meses si se solicita el cheque internauta.
Cada curso, que es gratuito, tiene una duración aproximada de 20 horas y se realizarán de lunes a viernes. Para facilitar la matriculación a los mismos se han establecido tres turnos, desde las 15:00 a las 22:00 h orientado a las personas que trabajan.
Para solicitar más información o formalizar la inscripción hay que dirigirse a Convega o al teléfono 012.
Más información en el teléfono: 966736953- E-mail: periodismo@convega.com
Este programa se enmarca dentro del Plan Valenciano de Formación Profesional y con él se pretende promover la familiaridad con las tecnologías de uso común y demanda generalizada y facilitar el acceso a la formación a las personas que pueden tener mayores dificultades para su integracion en la nueva Sociedad Tecnológica y del Conocimietno, como las mujeres mayores de 35 años, hombres mayores de 40 años, jubilados, inmigrantes, discapacitados o las personas residentes zonas rurales alejadas de la oferta formativa.
En la ULA se llevarán a cabo cursos oficiales de informática de los que se obtiene después los títulos estatales de Usuario Básico de Internet así como de Usuario Medio de Internet. Éstos acreditan los conocimientos informáticos de forma oficial, y quienes lo realicen obtendrán descuentos y subvenciones para la compra de un ordenador y la conexión gratuita a Internet hasta seis meses si se solicita el cheque internauta.
Cada curso, que es gratuito, tiene una duración aproximada de 20 horas y se realizarán de lunes a viernes. Para facilitar la matriculación a los mismos se han establecido tres turnos, desde las 15:00 a las 22:00 h orientado a las personas que trabajan.
Para solicitar más información o formalizar la inscripción hay que dirigirse a Convega o al teléfono 012.
Más información en el teléfono: 966736953- E-mail: periodismo@convega.com
