La Agencia AFIC de Convega asesora a los comerciantes sobre las ayudas de la Generalitat para incrementar la competitividad de las Pymes
Martes, 03/02/2009
La Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial, AFIC de Convega, está dando a conocer las distintas ayudas al comercio de la Consellería de Industria, Comercio e Innovación, destinadas a las Sociedades y a los empresarios individuales calificados como pymes o microempresas, que ejerzan o vayan a ejercer su actividad comercial o de prestación de servicios en la comarca.Entre las ayudas ofertadas desde el gobierno autonómico destacan las subvenciones dirigidas a incrementar la competitividad de las pymes comerciales, que se podrán solicitar hasta el próximo 28 de febrero.
El objeto de estas subvenciones es financiar las actuaciones que realicen las pymes comerciales para mejorar su posición competitiva mediante la modernización de sus establecimientos, la adquisición de equipamientos, incorporación de nuevas tecnologías y técnicas de gestión, así como la implantación de normas de calidad en los establecimientos comerciales.
Entre las actuaciones apoyables se encuentra la adquisición de equipamiento comercial para el almacenamiento, exposición o venta del producto en los establecimientos comerciales, a estos efectos también podrá considerarse apoyable la adquisición de licencias de software y las aplicaciones informáticas que sean desarrolladas de forma específica para las necesidades de la empresa. También se apoya en el marco de estas ayudas la vinculación a forma asociativa, subvencionando los recursos invertidos por la empresa para su participación o acceso a la forma asociativa, como por ejemplo el canon de acceso a una franquicia, así como las inversiones necesarias para la adecuación del establecimiento comercial al efecto.
El importe de estas subvenciones variará del 30 al 100 % de la inversión realizada en función del tipo de actuación para que se solicite la ayuda.
Hay que reconocer que esta línea de ayudas es una apuesta por la dinamización y la modernización de la actividad comercial y que sirve de empujón para que el pequeño comercio de un salto cualitativo en su propia percepción del negocio. Estas subvenciones son una opción muy interesante para ayudar a crecer a las pymes y dotarlas de nuevas teconologías y equipamientos.
Por último, decir que desde el 1 de enero se han producido cambios en la normativa comercial referentes a la libertad horaria, contemplándose además en esta nueva normativa la gratuidad de la inscripción en el Registro de Actividades Comerciales.
Más información en la Agencia para la Innovación Comercial de Convega.
El objeto de estas subvenciones es financiar las actuaciones que realicen las pymes comerciales para mejorar su posición competitiva mediante la modernización de sus establecimientos, la adquisición de equipamientos, incorporación de nuevas tecnologías y técnicas de gestión, así como la implantación de normas de calidad en los establecimientos comerciales.
Entre las actuaciones apoyables se encuentra la adquisición de equipamiento comercial para el almacenamiento, exposición o venta del producto en los establecimientos comerciales, a estos efectos también podrá considerarse apoyable la adquisición de licencias de software y las aplicaciones informáticas que sean desarrolladas de forma específica para las necesidades de la empresa. También se apoya en el marco de estas ayudas la vinculación a forma asociativa, subvencionando los recursos invertidos por la empresa para su participación o acceso a la forma asociativa, como por ejemplo el canon de acceso a una franquicia, así como las inversiones necesarias para la adecuación del establecimiento comercial al efecto.
El importe de estas subvenciones variará del 30 al 100 % de la inversión realizada en función del tipo de actuación para que se solicite la ayuda.
Hay que reconocer que esta línea de ayudas es una apuesta por la dinamización y la modernización de la actividad comercial y que sirve de empujón para que el pequeño comercio de un salto cualitativo en su propia percepción del negocio. Estas subvenciones son una opción muy interesante para ayudar a crecer a las pymes y dotarlas de nuevas teconologías y equipamientos.
Por último, decir que desde el 1 de enero se han producido cambios en la normativa comercial referentes a la libertad horaria, contemplándose además en esta nueva normativa la gratuidad de la inscripción en el Registro de Actividades Comerciales.
Más información en la Agencia para la Innovación Comercial de Convega.
