Finaliza el Taller de Auxiliar de Ayuda a Domicilio con una demostración del módulo de Nutrición y Dietética
Jueves, 11/12/2008
Benejúzar
Después de 500 horas, las alumnas están formadas para trabajar dentro de las directrices marcadas por la Ley de Dependencia
Mañana viernes, 12 de diciembre, después de 500 horas de formación teórico-práctica y de un periodo de prácticas no laborales en distintos geriátricos de la comarca, finaliza el Taller de Formación e Inserción Laboral de la especialidad de “Auxiliar de Ayuda a Domicilio” en el que han participado un grupo de diez mujeres expuestas a la exclusión social. Este programa ha estado subvencionado por el Servef y se ha desarrollado en colaboración con la concejalía de Empleo y Mujer del Ayuntamiento de Benejúzar. La clausura de este Taller correrá a cargo de las propias alumnas, quienes realizarán una presentación de los trabajos realizados, en concreto del módulo de nutrición, dietética y alimentación a través de la elaboración de platos con ingredientes de la dieta mediterránea y productos naturales de la huerta tradicional. Estas alumnas han recibido a lo largo de este taller formación en otros módulos relacionados con la higiene y seguridad personal, limpieza y cuidado del hogar, prevención y atención sociosanitarias y recursos sociales e integración social, entre otros. Formación que les permite estar preparadas para su incorporación al mundo laboral según las directrices marcadas por la Ley de Dependencia.Esta Ley supone una gran oportunidad tanto para las personas dependientes y sus familias, como para todos aquellos que sueñan con dedicarse a profesiones de tanto calado social como son los trabajadores sociales, los ayudantes de enfermería, los auxiliares de geriatría, o las auxiliares de ayuda al domicilio, como es el caso.
El Auxiliar de Ayuda a Domicilio es una de las figuras que define la Ley, como los profesionales que van a dedicarse a realizar los cuidados personales a los usuarios con dependencia, tanto los que tienen una discapacidad como los mayores que estén reconocidos como dependientes. Es decir, que este perfil, prestará servicios, tanto de mantenimiento doméstico como de cuidado personal, a las personas mayores que decidan quedarse en sus hogares, y la Ley incide en que este personal debe tener la formación adecuada para realizar su trabajo en condiciones de calidad, lo que justifica en gran medida la puesta en marcha de iniciativas como este Taller de Formación, que además contempla un compromiso de contratación del 30% de las alumnas participantes.
Desde Convega somos conscientes de la necesidad de afrontar el problema de las personas dependientes y aprovechar, además, las oportunidades de generación de empleo que traerá consigo un sector considerado por la Unión Europea como uno de los yacimientos de empleo más importantes de cara a los próximos años.
Más información en el teléfono: 96 530 70 72 e-mail: periodismo@convega.com
El Auxiliar de Ayuda a Domicilio es una de las figuras que define la Ley, como los profesionales que van a dedicarse a realizar los cuidados personales a los usuarios con dependencia, tanto los que tienen una discapacidad como los mayores que estén reconocidos como dependientes. Es decir, que este perfil, prestará servicios, tanto de mantenimiento doméstico como de cuidado personal, a las personas mayores que decidan quedarse en sus hogares, y la Ley incide en que este personal debe tener la formación adecuada para realizar su trabajo en condiciones de calidad, lo que justifica en gran medida la puesta en marcha de iniciativas como este Taller de Formación, que además contempla un compromiso de contratación del 30% de las alumnas participantes.
Desde Convega somos conscientes de la necesidad de afrontar el problema de las personas dependientes y aprovechar, además, las oportunidades de generación de empleo que traerá consigo un sector considerado por la Unión Europea como uno de los yacimientos de empleo más importantes de cara a los próximos años.
Más información en el teléfono: 96 530 70 72 e-mail: periodismo@convega.com
