Finaliza el programa de Formación Profesional de Convega con más de 200 alumnos de la Comarca y diez inmigrantes

Viernes, 05/01/2007

Los cursos se han desarrollaron durante el segundo semestre del año en ocho municipios y han tenido el reconocimiento de la Universidad Miguel Hernández

Ha finalizado ya la programación de cursos en materia de Formación Profesional Ocupacional que Convega ha desarrollado durante el segundo semestre del año. En total se han impartido 3.300 horas lectivas repartidas fundamentalmente en las especialidades de Informática Usuario, Administración Contable e Inglés en distintos niveles. Estos cursos se han celebrado en distintos municipios de nuestra comarca. Concretamente en Albatera, Benejúzar, Callosa, Catral, Guardamar, Orihuela, Redován y Rojales, se han ofertado a sus demandantes de empleo alguna de las especialidades, y en ellos han participado más de 200 alumnos y una treintena de expertos docentes.
Más del 80 % de los participantes en estas acciones han sido mujeres, lo que indica que las mujeres tienen cada día más claro que “la cualificación es un paso previo y necesario para incorporarse al mercado laboral en condiciones de estabilidad”. Asimismo el colectivo de inmigrantes cada vez está más presente en los programas formativos, lo que les posiciona mejor frente al mercado de trabajo. No en vano, Convega ha organizado un programa específico para este colectivo de inmigrantes de nuestra comarca. El Taller de Formación e Inserción ha tenido una duración de 440 horas, y se ha dirigido está dirigido al colectivo de Inmigrantes desempleados, que se encuentren bajo tutela de la administración, o con permiso de residencia. Los diez participantes en este programa percibieron una ayuda económica en concepto de asistencia por un importe de 10,80 euros por día. Al finalizar el Taller, el veinticinco por ciento de los participantes ya habían conseguido un contrato de trabajo.
Un año más la Universidad Miguel Hernández ha otorgado a los cursos de Convega el reconocimiento genérico de un crédito de libre elección por cada 20 horas de formación, dentro del acuerdo en materia de educación y empleo a través de programas de cooperación educativa.
EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies