El Taller de Empleo “Teletrabajo Vega Baja V” finaliza con la elaboración de 27 páginas web a entidades sin ánimo de lucro

Lunes, 24/11/2008

Un 20% de los alumnos trabajadores se insertan en el mundo laboral antes de finalizar el programa

Tras un intenso año de trabajo, el próximo martes día 25 llega a su fin la quinta edición del Taller de Empleo “Teletrabajo Vega Baja”, promovido por el Consorcio, una iniciativa pionera a nivel nacional en la primera edición impulsada por Convega. Este programa se ha desarrollado con el apoyo del Servef que ha subvencionado este proyecto con 531.597,06 euros.
Esta última edición, al igual que las anteriores, finaliza con un balance positivo en cuanto a los resultados obtenidos. Los alumnos trabajadores han realizado el diseño web de 27 entidades sin ánimo de lucro. Además de la edición del periódico digital “La Ventana del Segura”, el mantenimiento y actualización de 19 portales en internet, la creación de un portal sobre el turismo y patrimonio cultural de la Vega Baja, la accesibilidad de los sitios web de seis administraciones públicas de la comarca y la realización de distintos especiales sobre eventos destacados, tanto en nuestra comarca como fuera de ella.
Este programa mixto de empleo y formación, que Convega ha promovido con la colaboración de la Consellería de Economía, Hacienda y Empleo, a través del Servef, ha cumplido con su doble objetivo: por un lado, la formación de los participantes en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, a través de las tres especialidades impartidas; diseño web, maquetista de prensa y sistemas microinformáticos y por otro el de la inserción laboral, que en este momento, a falta todavía de unos días para su finalización, se sitúa en un 20% de los alumnos. Convega prestará asistencia técnica a los participantes tanto para la búsqueda de empleo por cuenta ajena como para el establecimiento por cuenta propia, de forma individual o en proyectos de economía social, durante un período de al menos seis meses desde la finalización, tal como establece la normativa que regula estos programas.
Durante el Taller se han realizado diferentes unidades de obras basadas en la formación recibida, como:
1.Creación y mantenimiento de sitios web accesibles para entidades sin ánimo de lucro. Un total de 27 entidades ubicadas en municipios de toda la comarca ha contado con el diseño de un sitio web propio. Desde Escuelas de adultos, Colegios, Cofradías y hermandades, asociaciones culturales, deportivas, de mujeres, festeras o de empresarios han solicitado en esta edición la elaboración del diseño de su página web.
2.Publicación del periódico “La Ventana del Segura”. Además de la edición digital publicada a diario en el portal de Convega, un nuevo número impreso de La Ventana del Segura” verá la luz el próximo día 25 para dar a conocer los temas de actualidad de esta comarca a través de entrevistas, reportajes, noticias, crónicas y artículos de opinión. Un total de 16 páginas a todo color, en formato A3, será repartido por todas las instituciones comarcales para que los ciudadanos puedan acceder a un ejemplar de este número de forma gratuita.
3.Accesibilidad de los sitios web de las Administraciones Públicas.
Los Ayuntamientos de Cox, Daya Vieja, Formentera de Segura, Jacarilla, Rafal y San Isidro ya disponen de un portal que cumple con todas las normas de accesibilidad para mejorar el servicio público virtual a la ciudadanía.
4.Creación de un portal sobre el turismo y patrimonio cultural de la comarca de la Vega Baja. La realización de un portal de turismo de toda la comarca con la información facilitada por los 27 ayuntamientos y sus respectivas oficinas de turismo, con más de 600 imágenes y 200 enlaces, y traducido al inglés, alemán y valenciano, para dar a conocer todo el patrimonio de la comarca, distintas rutas para visitar, las tradiciones populares, información para moverse por cada uno de los municipios, entre otros aspectos.
5.El rediseño del portal sobre la Vega Baja- Vega on line
La elaboración de un nuevo diseño para el portal de Convega, así como la actualización de los contenidos tanto de su página principal como de otras páginas vinculadas, como el periódico on line de la Ventana del Segura o los especiales realizados sobre eventos o fechas destacadas, fiestas de moros, Semana Santa, Día de Internet, Entrega de los premios Miguel Hernández.
El Telecentro de Convega, ubicado en el polígono industrial de Orihuela, ha sido el recinto donde se han desarrollado las clases teórico prácticas para esta edición, que ha contado con un 70% de mujeres, y el rango medio de las alumnos ha oscilado entre los 25 y 35 años.
El próximo martes, 25 de noviembre, a las 12: 30 horas, tendrá lugar el acto de clausura en las instalaciones del Telecentro, donde se hará una exposición de todos los trabajos realizados y contará con la presencia del presidente de Convega, Javier Pérez Trigeros así como de representantes del Servef y de todas las instituciones de nuestra comarca.
Más información en el teléfono: 96 673 69 53.E-mail: periodismo@convega.com
EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies