El Taller de Empleo de Convega logra insertar a casi el 40% de sus alumnos-trabajadores en los últimos meses
Jueves, 24/11/2005
Antes de finalizar, catorce participantes han encontrado un puesto de trabajo, gracias a la formación en las últimas tecnologías y a la intensiva búsqueda de empleo. Estos datos sitúan al taller a la cabeza en cuanto a generación de empleo
En lo que va de año, el Taller de Empleo Teletrabajo Vega Baja IV que promueve el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega), ha insertado laboralmente a 14 alumnos-trabajadores de los 37 que han pasado por él. Un 38% de los alumnos-trabajadores se han incorporado al mundo laboral desde que comenzó el taller, en diciembre del año pasado, lo que supone casi el 40% de participantes que han sido contratados gracias a la formación en materia tecnológica recibida en el mismo.
Los resultados del taller en esta cuarta edición lo sitúan a la cabeza en la generación de empleo, ya que es la mayor conseguida desde la creación de los talleres de empleo que ha gestionado Convega.
El objetivo primordial del taller, actualmente en su recta final, es capacitar profesionalmente en las últimas tecnologías a treinta alumnos procedentes de toda la comarca de la Vega Baja. Durante los meses de andadura formativa, los alumnos-trabajadores han adquirido conocimientos prácticos y un gran desarrollo de las técnicas de Teletrabajo, es decir, realizar actividades que puedan ser llevadas a cabo remotamente fuera del lugar de trabajo habitual y que precisan para ello el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Concretamente, las materias desarrolladas son los módulos: Técnico de Sistemas Microinformáticos, Diseño Web y Maquetista de Prensa. Al mismo tiempo, los alumnos han realizado una búsqueda activa y diaria de empleo en la asignatura complementaria Organización y Gestión Empresarial.
Los participantes continúan trabajando en la elaboración de páginas web para organizaciones y entidades sin ánimo de lucro, en la redacción de noticias del periódico digital “La Ventana del Segura”, en la actualización diaria del portal de onvega en la dirección www.convega.com. También se ocupan de la creación de un portal de servicios comarcal y de la puesta en marcha de un curso virtual relacionado con procesadores de texto.
De esta manera Convega y su Taller de Empleo consiguen promocionar la comarca de la Vega Baja, a través de Internet con la colaboración con la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, a través del Servef.
Los resultados del taller en esta cuarta edición lo sitúan a la cabeza en la generación de empleo, ya que es la mayor conseguida desde la creación de los talleres de empleo que ha gestionado Convega.
El objetivo primordial del taller, actualmente en su recta final, es capacitar profesionalmente en las últimas tecnologías a treinta alumnos procedentes de toda la comarca de la Vega Baja. Durante los meses de andadura formativa, los alumnos-trabajadores han adquirido conocimientos prácticos y un gran desarrollo de las técnicas de Teletrabajo, es decir, realizar actividades que puedan ser llevadas a cabo remotamente fuera del lugar de trabajo habitual y que precisan para ello el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Concretamente, las materias desarrolladas son los módulos: Técnico de Sistemas Microinformáticos, Diseño Web y Maquetista de Prensa. Al mismo tiempo, los alumnos han realizado una búsqueda activa y diaria de empleo en la asignatura complementaria Organización y Gestión Empresarial.
Los participantes continúan trabajando en la elaboración de páginas web para organizaciones y entidades sin ánimo de lucro, en la redacción de noticias del periódico digital “La Ventana del Segura”, en la actualización diaria del portal de onvega en la dirección www.convega.com. También se ocupan de la creación de un portal de servicios comarcal y de la puesta en marcha de un curso virtual relacionado con procesadores de texto.
De esta manera Convega y su Taller de Empleo consiguen promocionar la comarca de la Vega Baja, a través de Internet con la colaboración con la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, a través del Servef.
