El Taller de Empleo de Convega finaliza con un excelente balance en inserciones de empleo y en objetivos cumplidos
Jueves, 05/01/2006
Teletrabajo IV concluye con más del 50% de alumnos-trabajadores incorporados al mundo laboral, y un total de 30 sitios web diseñados a entidades y colectivos sin ánimo de lucro
El Taller de Empleo Teletrabajo Vega Baja IV que promueve el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) se ha clausurado consiguiendo excelentes resultados tanto en generación de empleo y favorecimiento de inserción laboral de los participantes como en objetivos y trabajos realizados durante su vigencia. En este sentido, se posiciona a la cabeza de los talleres de estas características subvencionados por la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo a través del Servef.
Más de la mitad de los 37 alumnos-trabajadores que han pasado por el taller han logrado incorporarse al mundo laboral, gracias a la formación en materia tecnológica recibida en el mismo. Una cifra muy importante en este tipo de iniciativas de formación para la inserción de empleo.
Las especialidades que se han impartido a lo largo de un año en Técnico de Sistemas Microinformáticos, Diseño de Páginas Web y Maquetista de Prensa han contribuido a implantar la administración electrónica en los municipios de la comarca, tanto es así que Convega ha dotado a 30 asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de 13 municipios con sitios web, con el principal propósito de que se incorporen a la red y difundan sus contenidos en ella. Colectivos de localidades como Almoradí, Benejúzar, Benferri, Bigastro, Cox, Crevillente, Daya Nueva, Daya Vieja, Formentera del Segura, Orihuela, Redován, San Isidro y Torrevieja han conseguido una web gracias al taller de empleo del Consorcio.
Entre los consistorios que ya están presentes en Internet, se encuentran el Ayuntamiento de Daya Nueva, el Ayuntamiento de Daya Vieja, el Ayuntamiento de San Isidro y el Ayuntamiento de Formentera del Segura. También colectivos como Apanee de Torrevieja, ADIEM Vega Baja de Orihuela, Comparsa Moros Viejos de Aben Mohor de Orihuela, Asociación Antiguos Alumnos del Colegio Santo Domingo de Orihuela, Comparsa Moros Coínes de Cox, Comparsa Piratas de Benzar de Benejúzar, Asociación Amas de Casa de Cox, Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benejúzar, Asociación Eco-cultural Pico Águila de Orihuela, Asociación Minusválidos Físicos de Almoradí, Asociación Ornitológica de Orihuela, Barraca La Gramaera de Redován, Asociación del SEAT 600 y Clásicos de Orihuela, la Junta Central de Cofradías y Hermandades de Cox y la Hermandad los Pilares de Nuestra Señora de la Soledad de Orihuela. Asimismo los colegios de Nuestra Señora de Belén de La Aparecida, Oratorio Festivo de San Miguel de Orihuela y la Escuela Taller de Villa de Crevillent III también disponen de un sitio web gracias a Convega.
Este Taller de Empleo ha dado formación y trabajo remunerado durante un año, a desempleados de la Vega Baja, inscritos en los Centros Servef de empleo, mayores de 25 años y con formación mínima de FP-2, COU o titulación equivalente. En total han sido 37 las personas que han pasado por él (28 mujeres y 9 hombres) procedentes de Almoradí, Benejúzar, Benijófar, Benferri, Bigastro, Callosa de Segura, Cox, Granja de Rocamora, Jacarilla, Orihuela, Redován y Torrevieja.
El taller, subvencionado por el Servef con 521.498,40 euros, ha facilitado la inserción laboral de los alumnos-trabajadores tras dotarlos de la formación profesional y práctica necesaria, a través de la realización de obras y servicios de utilidad pública o interés social, tales como la creación de sitios web para colectivos sin ánimo de lucro, la actualización diaria de contenidos del periódico digital ‘La Ventana del Segura’, el fomento del comercio electrónico y el mantenimiento del portal ‘Vega on-line’, sitio electrónico (www.convega.com) dedicado a los 27 municipios de la comarca de la Vega Baja que trata temas de interés relacionados con la cultura, historia, turismo, educación y empleo.
Una vez más, el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja consigue llevar a buen puerto uno de sus proyectos, posicionándose como una de las principales entidades que generan empleo en la Comunidad Valenciana.
Más de la mitad de los 37 alumnos-trabajadores que han pasado por el taller han logrado incorporarse al mundo laboral, gracias a la formación en materia tecnológica recibida en el mismo. Una cifra muy importante en este tipo de iniciativas de formación para la inserción de empleo.
Las especialidades que se han impartido a lo largo de un año en Técnico de Sistemas Microinformáticos, Diseño de Páginas Web y Maquetista de Prensa han contribuido a implantar la administración electrónica en los municipios de la comarca, tanto es así que Convega ha dotado a 30 asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de 13 municipios con sitios web, con el principal propósito de que se incorporen a la red y difundan sus contenidos en ella. Colectivos de localidades como Almoradí, Benejúzar, Benferri, Bigastro, Cox, Crevillente, Daya Nueva, Daya Vieja, Formentera del Segura, Orihuela, Redován, San Isidro y Torrevieja han conseguido una web gracias al taller de empleo del Consorcio.
Entre los consistorios que ya están presentes en Internet, se encuentran el Ayuntamiento de Daya Nueva, el Ayuntamiento de Daya Vieja, el Ayuntamiento de San Isidro y el Ayuntamiento de Formentera del Segura. También colectivos como Apanee de Torrevieja, ADIEM Vega Baja de Orihuela, Comparsa Moros Viejos de Aben Mohor de Orihuela, Asociación Antiguos Alumnos del Colegio Santo Domingo de Orihuela, Comparsa Moros Coínes de Cox, Comparsa Piratas de Benzar de Benejúzar, Asociación Amas de Casa de Cox, Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benejúzar, Asociación Eco-cultural Pico Águila de Orihuela, Asociación Minusválidos Físicos de Almoradí, Asociación Ornitológica de Orihuela, Barraca La Gramaera de Redován, Asociación del SEAT 600 y Clásicos de Orihuela, la Junta Central de Cofradías y Hermandades de Cox y la Hermandad los Pilares de Nuestra Señora de la Soledad de Orihuela. Asimismo los colegios de Nuestra Señora de Belén de La Aparecida, Oratorio Festivo de San Miguel de Orihuela y la Escuela Taller de Villa de Crevillent III también disponen de un sitio web gracias a Convega.
Este Taller de Empleo ha dado formación y trabajo remunerado durante un año, a desempleados de la Vega Baja, inscritos en los Centros Servef de empleo, mayores de 25 años y con formación mínima de FP-2, COU o titulación equivalente. En total han sido 37 las personas que han pasado por él (28 mujeres y 9 hombres) procedentes de Almoradí, Benejúzar, Benijófar, Benferri, Bigastro, Callosa de Segura, Cox, Granja de Rocamora, Jacarilla, Orihuela, Redován y Torrevieja.
El taller, subvencionado por el Servef con 521.498,40 euros, ha facilitado la inserción laboral de los alumnos-trabajadores tras dotarlos de la formación profesional y práctica necesaria, a través de la realización de obras y servicios de utilidad pública o interés social, tales como la creación de sitios web para colectivos sin ánimo de lucro, la actualización diaria de contenidos del periódico digital ‘La Ventana del Segura’, el fomento del comercio electrónico y el mantenimiento del portal ‘Vega on-line’, sitio electrónico (www.convega.com) dedicado a los 27 municipios de la comarca de la Vega Baja que trata temas de interés relacionados con la cultura, historia, turismo, educación y empleo.
Una vez más, el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja consigue llevar a buen puerto uno de sus proyectos, posicionándose como una de las principales entidades que generan empleo en la Comunidad Valenciana.
