El Portal de Convega en Internet marca un nuevo récord en septiembre al rozar las 190.000 visitas a sus páginas
Miércoles, 09/11/2005
Los accesos a “Vega On-line” suponen un incremento de un 46% con respecto al mes de agosto
Las páginas visitadas en el portal de Internet del Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega), durante el mes de septiembre, consigue un nuevo récord al alcanzar las casi 190.000 visitas de páginas. Una cifra que supera el anterior logro de accesos conseguido el pasado mes de marzo del presente año con 173.879 y supone un espectacular incremento del 46% con respecto al anterior mes de agosto.
En cuanto a la media diaria de consultas a páginas en el portal “Vega On-line” en la dirección www.convega.com también ha experimentado un importante aumento que no ha tenido precedente hasta ahora, superando los 6.200 accesos durante el citado mes de septiembre. Esta cifra evidencia que las consultas han aumentado el 50% con respecto al mes anterior.
Los antecedentes estadísticos del portal en el tercer trimestre revelan un importante crecimiento de visitantes que se ha disparado en el mes de septiembre, consiguiendo una evolución sostenible en el mes de octubre con 181.050 páginas visitadas mensualmente que incluso supera el récord conseguido el pasado mes de marzo. Respecto al segundo trimestre, ésto supone un 20% más.
El sitio web se posiciona como el principal portal de la comarca de la Vega Baja desde su creación hace más de cinco años, ofreciendo apartados dedicados al fomento económico, turístico, cultural, y social de la comarca del Bajo Segura. Los contenidos se actualizan diariamente por los alumnos del Taller de Empleo Teletrabajo Vega Baja IV, gestionado por Convega, financiado por el Fondo Social Europeo y la Conselleria de Economía, Empleo y Hacienda, en colaboración con el Servef.
“Vega On-line” ofrece un amplio abanico de información de eventos, charlas, actividades, fiestas, cultura, deportes, turismo, asociaciones, historia, gastronomía y novedades en general, enmarcados en la comarca que proporcionan al internauta un profundo conocimiento de la Vega Baja, su gente y por ende su actualidad. Algunas de las secciones más visitadas en el portal son las dedicadas a las ofertas de empleo y a los cursos de formación ocupacional que organiza Convega, así como el periódico digital “La Ventana del Segura” que informa sobre lo que acontece en los municipios de la comarca.
En cuanto a la media diaria de consultas a páginas en el portal “Vega On-line” en la dirección www.convega.com también ha experimentado un importante aumento que no ha tenido precedente hasta ahora, superando los 6.200 accesos durante el citado mes de septiembre. Esta cifra evidencia que las consultas han aumentado el 50% con respecto al mes anterior.
Los antecedentes estadísticos del portal en el tercer trimestre revelan un importante crecimiento de visitantes que se ha disparado en el mes de septiembre, consiguiendo una evolución sostenible en el mes de octubre con 181.050 páginas visitadas mensualmente que incluso supera el récord conseguido el pasado mes de marzo. Respecto al segundo trimestre, ésto supone un 20% más.
El sitio web se posiciona como el principal portal de la comarca de la Vega Baja desde su creación hace más de cinco años, ofreciendo apartados dedicados al fomento económico, turístico, cultural, y social de la comarca del Bajo Segura. Los contenidos se actualizan diariamente por los alumnos del Taller de Empleo Teletrabajo Vega Baja IV, gestionado por Convega, financiado por el Fondo Social Europeo y la Conselleria de Economía, Empleo y Hacienda, en colaboración con el Servef.
“Vega On-line” ofrece un amplio abanico de información de eventos, charlas, actividades, fiestas, cultura, deportes, turismo, asociaciones, historia, gastronomía y novedades en general, enmarcados en la comarca que proporcionan al internauta un profundo conocimiento de la Vega Baja, su gente y por ende su actualidad. Algunas de las secciones más visitadas en el portal son las dedicadas a las ofertas de empleo y a los cursos de formación ocupacional que organiza Convega, así como el periódico digital “La Ventana del Segura” que informa sobre lo que acontece en los municipios de la comarca.
