El Consell se apoya en Convega para implantar la firma digital avanzada y ofrecer correo gratuito
Martes, 21/10/2003
Orihuela
Anuncia un plan de colaboración para crear, por primera vez en la Comunidad, la figura del agente de desarrollo tecnológico en la Vega Baja
La Generalitat Valenciana ha elegido al Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) para implantar la firma digital avanzada y ofrecer correo electrónico gratuito a "los más de 260.000 habitantes de los 27 municipios que conforman la comarca". Así lo ha anunciado esta mañana la secretaria autonómica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Blanca Martínez de Vallejo, durante su intervención en las Jornadas de "E-Administración", organizadas por el Consorcio y la Universidad Miguel Hernández.
Si ayer fue la Diputación Provincial de Alicante por boca de su presidente, José Joaquín Ripoll Serrano, hoy ha sido el Consell por voz de Martínez de Vallejo, quien ha expresado su total respaldo al innovador proyecto "Vega Baja Digital", impulsado por Convega y presentado en el marco del foro, que desde ayer y hasta hoy se celebran en el Campus de Las Salesas.
Pero no todo queda ahí. La dirigente autonómica ha aprovechado su participación en "unas jornadas magníficas y paradigmáticas"-según sus palabras- para anunciar el interés de la Generalitat por apoyarse en el Consorcio para impulsar otras dos iniciativas que van a situar a la comarca "a la vanguardia de la Comunidad Valenciana".
"A la vista de la capacidad de Convega para llevar las nuevas tecnologías a los ciudadanos", Martínez de Vallejo ha avanzado la puesta en marcha de un marco de colaboración para la implantación -a modo experimental y por vez primera en la Comunidad- de la figura del agente de desarrollo tecnológico, con el fin de fomentar la consolidación de los avances telemáticos en todos los ámbitos sociales: pymes, instituciones públicas y privadas, particulares... Otro fruto de esta cooperación será la creación de "un telecentro de acceso público y gratuito a Internet en Orihuela antes de finalizar el año".
Todo este paquete de medidas tendrá como vía principal de desarrollo el portal institucional "Vega Baja Digital", cuyo objetivo es implantar un modelo de Administración Digital, de ámbito comarcal, que aglutine a todos los municipios de la Vega Baja y que sitúe a la comarca en una posición avanzada dentro de la sociedad de la información. En este sentido, la secretaria autonómica ha elogiado el proyecto elaborado por Convega, con el que "se pretende consolidar la sociedad de la información mediante actuaciones encaminadas a potenciar el comercio electrónico, el teletrabajo o la formación interactiva".
La participación de Martínez de Vallejo ha venido a poner el broche final a una jornadas que han registrado una masiva afluencia de público. Precisamente, las más de 200 solicitudes tramitadas para asistir a los debates explica la iniciativa de Convega de retransmitir a través de internet el desarrollo de las mesas redondas, después de que fuera necesario habilitar una sala con mayor aforo al previsto.
Barcelona, Álava, Murcia, Valencia, Melilla y Jaén -además de Alicante-son puntos de origen de algunos de los asistentes, de los que un centenar son estudiantes universitarios y el resto, profesionales liberados y funcionarios.
El desarrollo de las mesas redondas, que ha contado con la intervención de especialistas de tres ministerios y de la Unión Europea, puede ser seguido a través del portal "on line" del Consorcio, disponible en la dirección www.convega.com/vbd/jornadas.
La mesa redonda "Democracia electrónica y nuevas formas de participación ciudadana", en la que han intervenido cuatro catedráticos de tres universidades españolas, ha precedido el acto de clausura, celebrado a las 18.30 horas.
Si ayer fue la Diputación Provincial de Alicante por boca de su presidente, José Joaquín Ripoll Serrano, hoy ha sido el Consell por voz de Martínez de Vallejo, quien ha expresado su total respaldo al innovador proyecto "Vega Baja Digital", impulsado por Convega y presentado en el marco del foro, que desde ayer y hasta hoy se celebran en el Campus de Las Salesas.
Pero no todo queda ahí. La dirigente autonómica ha aprovechado su participación en "unas jornadas magníficas y paradigmáticas"-según sus palabras- para anunciar el interés de la Generalitat por apoyarse en el Consorcio para impulsar otras dos iniciativas que van a situar a la comarca "a la vanguardia de la Comunidad Valenciana".
"A la vista de la capacidad de Convega para llevar las nuevas tecnologías a los ciudadanos", Martínez de Vallejo ha avanzado la puesta en marcha de un marco de colaboración para la implantación -a modo experimental y por vez primera en la Comunidad- de la figura del agente de desarrollo tecnológico, con el fin de fomentar la consolidación de los avances telemáticos en todos los ámbitos sociales: pymes, instituciones públicas y privadas, particulares... Otro fruto de esta cooperación será la creación de "un telecentro de acceso público y gratuito a Internet en Orihuela antes de finalizar el año".
Todo este paquete de medidas tendrá como vía principal de desarrollo el portal institucional "Vega Baja Digital", cuyo objetivo es implantar un modelo de Administración Digital, de ámbito comarcal, que aglutine a todos los municipios de la Vega Baja y que sitúe a la comarca en una posición avanzada dentro de la sociedad de la información. En este sentido, la secretaria autonómica ha elogiado el proyecto elaborado por Convega, con el que "se pretende consolidar la sociedad de la información mediante actuaciones encaminadas a potenciar el comercio electrónico, el teletrabajo o la formación interactiva".
La participación de Martínez de Vallejo ha venido a poner el broche final a una jornadas que han registrado una masiva afluencia de público. Precisamente, las más de 200 solicitudes tramitadas para asistir a los debates explica la iniciativa de Convega de retransmitir a través de internet el desarrollo de las mesas redondas, después de que fuera necesario habilitar una sala con mayor aforo al previsto.
Barcelona, Álava, Murcia, Valencia, Melilla y Jaén -además de Alicante-son puntos de origen de algunos de los asistentes, de los que un centenar son estudiantes universitarios y el resto, profesionales liberados y funcionarios.
El desarrollo de las mesas redondas, que ha contado con la intervención de especialistas de tres ministerios y de la Unión Europea, puede ser seguido a través del portal "on line" del Consorcio, disponible en la dirección www.convega.com/vbd/jornadas.
La mesa redonda "Democracia electrónica y nuevas formas de participación ciudadana", en la que han intervenido cuatro catedráticos de tres universidades españolas, ha precedido el acto de clausura, celebrado a las 18.30 horas.
