El Ayuntamiento y la Agencia AFIC de Convega organizan una jornada sobre el estatuto del trabajador autónomo

Miércoles, 04/06/2008 Albatera

La Agencia para el Fomento y la Innovación Comercial de Convega ha organizado una jornada dirigida al colectivo de profesionales autónomos de la Vega Baja en colaboración con la Concejalía de Fomento del Ayuntamiento de Albatera, que dirige Mª del Carmen Berna, y con la Asociación de Comerciantes y Empresarios de la localidad (ACEALBA). Responsables de la entidad y de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) departirán sobre la LEY 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo, que entró en vigor el pasado 12 de octubre de 2007.
En la jornada, que tendrá lugar en el Centro 3 de abril, en la plaza San Jaime, nº 1 de Albatera, el 5 de junio a las 20:45 h, se abordarán las diversas medidas y derechos recogidos en dicho Estatuto, medidas como la protección frente a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, la regulación de la jubilación anticipada o la protección frente a la baja por incapacidad temporal.
Este Estatuto nace ante la notable evolución del trabajo autónomo, y supone el reconocimiento de un conjunto de derechos individuales y colectivos, así como la mejora del nivel de protección social esos más de 3 millones de autónomos.
ATA es una de las tres organizaciones que han conformado, junto con el Ministerio de Trabajo, la Mesa del Autónomo. Dicha Mesa ha sido el foro de interlocución y encuentro para impulsar todas las políticas destinadas a los autónomos y a los emprendedores. El trabajo más importante que ha desarrollado esta mesa ha sido el informe de los expertos sobre el Estatuto del Trabajador Autónomo, que ha concluido en la LEY del Estatuto del Trabajo Autónomo.
En la actualidad el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social supera los tres millones de personas, distribuidos en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, en el Régimen Especial Agrario y en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar. De ellos, 2.227.979* corresponden a personas físicas que realizan actividades profesionales en los distintos sectores económicos (datos del Minist. De Trabajo e Inmigración a 31 de marzo de 2008).
Se trata de un amplio colectivo que realiza un trabajo profesional arriesgando sus propios recursos económicos y aportando su trabajo personal, y que en su mayoría lo hace sin la ayuda de ningún asalariado, por lo que este colectivo ha demandado un nivel de protección social semejante al que tienen los trabajadores por cuenta ajena.
A lo largo de los últimos años se han llevado a cabo algunas iniciativas destinadas a mejorar la situación del trabajo autónomo. Entre ellas, cabe destacar la eliminación del Impuesto de Actividades Económicas para todas las personas físicas, así como las introducidas por la Ley 36/2003, de 11 de noviembre, de Medidas de Reforma Económica, que recoge la cobertura de la Incapacidad Temporal desde el cuarto día de la baja, la posibilidad de tener la cobertura por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y la minoración para quienes se incorporaran por vez primera al Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos, siendo menores de treinta años o mujeres mayores de cuarenta y cinco. Las ayudas para el fomento del empleo autónomo de jóvenes hasta treinta años de edad y mujeres hasta treinta y cinco, una reducción a las cuotas de la Seguridad Social así como el acceso a las medidas de fomento del empleo estable de los familiares contratados por los autónomos. Así como la capitalización de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único para los desempleados que inicien su actividad como autónomos.
*: Trabajadores afiliados a alguno de los regímenes por cuenta propia de la Seguridad Social y que no están integrados en sociedades mercantiles, cooperativas ni en otras entidades societarias. También se excluyen los que figuran como colaboradores familiares y los que están registrados formando parte de algún colectivo especial de trabajadores.

Para más información detallada sobre estos aspectos consultar en las oficinas de Convega o en la página web:
http://empleo.mtas.es/iniciotrabajo/autonomos
EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies