Convega y la CAM ayudan a crear Empresas con Préstamos de hasta 25.000 Euros a Emprendedores sin Avalistas

Martes, 20/07/2004 Orihuela

Mayores de 45 años, hogares monoparentales, inmigrantes, mujeres, discapacitados y parados son objetivo prioritario de los microcréditos

Promover la creación de empresas, favorecer la aparición de emprendedores e impulsar un desarrollo económico y social equilibrado, abogando por eliminar la exclusión social. Estos son los objetivos prioritarios del nuevo convenio firmado entre el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Crédito (ICO).
En virtud del acuerdo suscrito, el Consorcio se ha convertido por segundo año consecutivo en Institución de Asistencia Social para la tramitación de microcréditos sin aval, destinados a microempresas o personas físicas con dificultades de acceso a financiación por los canales habituales del sistema financiero por carecer de garantías. Convega mediará entre la entidad bancaria y el ICO mediante el análisis y canalización de las peticiones. En este sentido, el equipo técnico de la entidad presentará asesoramiento y asistencia a aquellas personas con una idea de negocio.
Los beneficiarios de esta línea especial de préstamos podrán recibir hasta un máximo de 25.000 € por beneficiario final y proyecto de inversión al año, siempre que presenten ante el Consorcio un proyecto de inversión viable. Se concederá preferencia a los mayores de 45 años, hogares monoparentales, inmigrantes, mujeres, discapacitados y parados de larga duración, con el objetivo de favorecer su integración sociolaboral.
A raíz de los resultados de la pasada campaña, con más de medio centenar de peticiones atendidas en tres meses, Convega espera recibir en el presente año gran cantidad de solicitudes procedentes de todos los rincones de la comarca.
Los expertos del Consorcio atenderán a los interesados en sus oficinas, situadas en el número 2 de Plaza Marqués de Rafal, en Orihuela, o a través del teléfono 965 30 70 72.
EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies