Convega realiza 118 asesoramientos empresariales en 2006
Lunes, 12/02/2007
Una treintena de emprendedores crean su empresa gracias al Plan de Apoyo del Consorcio
El Consorcio para el desarrollo económico de la Vega Baja (Convega) trabajó activamente durante 2006 en la canalización de ayudas y subvenciones a la pequeña y mediana empresa de la comarca de la Vega Baja, de esta forma se incrementó significativamente el número de empresas que solicitaron servicios de información y consulta sobre los programas de las distintas Consellerias relacionadas con los sectores productivos.
A lo largo del pasado ejercicio se han desarrollado 118 acciones encaminadas a proporcionar a emprendedores/as con una idea de negocio concreta asesoramiento individualizado en relación con la elaboración del plan de empresa y su puesta en marcha. El 25% de los beneficiarios de estas actuaciones han llevado ya a cabo su proyecto empresarial desarrollado con ayuda de los técnicos de autoempleo, y otros tantos materializarán su idea de negocio en los próximos meses. Asimismo, se han organizado 20 acciones grupales en las que han participado más de 160 parados de la comarca, a través de estas sesiones grupales se pretende despertar en el desempleado el interés por la iniciativa empresarial, así como proporcionarle la información necesaria para llevar a cabo un proyecto de empresa. Los temas de consulta en los que se ha mostrado más interés por parte de los usuarios de este servicio han sido principalmente: los trámites de constitución de la empresa, subvenciones (siendo las más solicitadas las referentes a empleo autónomo), formas jurídicas, seguridad social, fiscalidad y financiación del proyecto, entre otros.
Al objeto de fomentar la creación de nuevas empresas, Convega desarrolla un Programa de Apoyo a Emprendedores anual en colaboración con el Servef, mediante una batería de acciones combinadas, dirigida a los colectivos susceptibles de poner en marcha iniciativas de autoempleo. Este Plan de Apoyo a Emprendedores se basa en la necesidad de un correcto asesoramiento a los proyectos empresariales llevados a cabo por nuevos emprendedores para su buen desarrollo futuro, ya que poner en marcha un negocio no es tarea fácil, de hecho, buena parte de las empresas de nueva creación desaparecen a los pocos años de funcionamiento. Pero, no es menos cierto que los proyectos que alcanzan el éxito tienen el denominador común de una sólida base, con origen en un buen asesoramiento inicial y sobre todo continuado.
Se trata de Servicios de apoyo, asistencia técnica y orientación, dirigidos a ayudar a los nuevos emprendedores a transformar una idea de negocio en una empresa viable y competitiva, y a advertirles y asesorarles frente a los riesgos que conlleva el proyecto emprendedor, como medio eficaz para facilitar su supervivencia en el mercado. El asesoramiento personalizado incluye el apoyo de técnicos especializados en la elaboración del plan de empresa, el estudio de viabilidad económico-financiera, la elección de forma jurídica más apropiada en cada caso, y la posibilidad de acceso a ayudas y subvenciones.
También cabe destacar la puesta en marcha de un servicio de tutela personalizada a la pequeña y mediana empresa prestado por el técnico de Cabecera del IMPIVA en Convega (Servicio TECAB), del que se han beneficiado hasta el momento más de una decena de empresas de la Vega Baja. Este Servicio nace con la idea de apoyar la mejora de la competitividad de las empresas de la Comunidad Valenciana, a partir de la definición e implementación de políticas de gestión de la innovación explícitas, acordes con la demanda de la acción concertada que el perfil y tamaño de la pyme requiere. El servicio se concreta en una labor de diagnóstico de la problemática que la empresa pueda plantear ante Convega y la prestación de una tutela cualificada.
A lo largo del pasado ejercicio se han desarrollado 118 acciones encaminadas a proporcionar a emprendedores/as con una idea de negocio concreta asesoramiento individualizado en relación con la elaboración del plan de empresa y su puesta en marcha. El 25% de los beneficiarios de estas actuaciones han llevado ya a cabo su proyecto empresarial desarrollado con ayuda de los técnicos de autoempleo, y otros tantos materializarán su idea de negocio en los próximos meses. Asimismo, se han organizado 20 acciones grupales en las que han participado más de 160 parados de la comarca, a través de estas sesiones grupales se pretende despertar en el desempleado el interés por la iniciativa empresarial, así como proporcionarle la información necesaria para llevar a cabo un proyecto de empresa. Los temas de consulta en los que se ha mostrado más interés por parte de los usuarios de este servicio han sido principalmente: los trámites de constitución de la empresa, subvenciones (siendo las más solicitadas las referentes a empleo autónomo), formas jurídicas, seguridad social, fiscalidad y financiación del proyecto, entre otros.
Al objeto de fomentar la creación de nuevas empresas, Convega desarrolla un Programa de Apoyo a Emprendedores anual en colaboración con el Servef, mediante una batería de acciones combinadas, dirigida a los colectivos susceptibles de poner en marcha iniciativas de autoempleo. Este Plan de Apoyo a Emprendedores se basa en la necesidad de un correcto asesoramiento a los proyectos empresariales llevados a cabo por nuevos emprendedores para su buen desarrollo futuro, ya que poner en marcha un negocio no es tarea fácil, de hecho, buena parte de las empresas de nueva creación desaparecen a los pocos años de funcionamiento. Pero, no es menos cierto que los proyectos que alcanzan el éxito tienen el denominador común de una sólida base, con origen en un buen asesoramiento inicial y sobre todo continuado.
Se trata de Servicios de apoyo, asistencia técnica y orientación, dirigidos a ayudar a los nuevos emprendedores a transformar una idea de negocio en una empresa viable y competitiva, y a advertirles y asesorarles frente a los riesgos que conlleva el proyecto emprendedor, como medio eficaz para facilitar su supervivencia en el mercado. El asesoramiento personalizado incluye el apoyo de técnicos especializados en la elaboración del plan de empresa, el estudio de viabilidad económico-financiera, la elección de forma jurídica más apropiada en cada caso, y la posibilidad de acceso a ayudas y subvenciones.
También cabe destacar la puesta en marcha de un servicio de tutela personalizada a la pequeña y mediana empresa prestado por el técnico de Cabecera del IMPIVA en Convega (Servicio TECAB), del que se han beneficiado hasta el momento más de una decena de empresas de la Vega Baja. Este Servicio nace con la idea de apoyar la mejora de la competitividad de las empresas de la Comunidad Valenciana, a partir de la definición e implementación de políticas de gestión de la innovación explícitas, acordes con la demanda de la acción concertada que el perfil y tamaño de la pyme requiere. El servicio se concreta en una labor de diagnóstico de la problemática que la empresa pueda plantear ante Convega y la prestación de una tutela cualificada.
