Convega promociona en internet los productos y servicios de jardinería y floristería de ILDO
Miércoles, 03/12/2003
Orihuela
El Consorcio se suma a las celebraciones por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con la edición del nuevo espacio electrónico<br><br>La entidad colabora en la integración socio-laboral de los discapacitados de la comarca al dotar a cuatro asociaciones de un espacio electrónico
El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) ha querido sumarse a las celebraciones por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con la edición de una página en internet destinada a promocionar la amplia gama de productos y servicios que, en materia de jardinería y floristería, oferta la empresa Integración Laboral de los Discapacitados de Orihuela (Ildo), sociedad promovida por el Ayuntamiento en la que trabajan actualmente 25 personas con distintos tipos y grados de minusvalías.
Con ésta suman ya cuatro las entidades pro discapacitados a las que Convega ha dotado de un espacio electrónico en el último año. Anteriormente fueron la Asociación de Discapacitados de Almoradí (ADA), la Asociación de Minusválidos Físicos de Gandía (Amifis) y la Asociación "Handicaps" de Albatera.
La nueva web, disponible en la dirección www.convega.com/ildo, ha sido editada por los alumnos-trabajadores del Taller de Empleo de Teletrabajo, programa mixto de empleo y formación en nuevas tecnologías promovido por Convega y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Conselleria de Economía, Empleo y Hacienda, a través del Servef.
El nuevo espacio virtual se estructura en dos apartados básicos: jardinería y floristería. En el primero, encuentran cabida la amplia gama de servicios que ofrece ILDO a través de su equipo especializado de técnicos y peones. El diseño, construcción y mantenimiento de jardines; la instalación de sistemas de riego; la plantación y transporte de árboles; el diagnóstico y tratamientos fitosanitarios, y la poda conforman la oferta.
En lo que atañe a la floristería, destacan los arreglos de iglesias, banquetes, ramos de novia y todo tipo de eventos y recintos. Ocupa también un lugar destacado el servicio a domicilio y la confección de coronas de difuntos.
Con ésta suman ya cuatro las entidades pro discapacitados a las que Convega ha dotado de un espacio electrónico en el último año. Anteriormente fueron la Asociación de Discapacitados de Almoradí (ADA), la Asociación de Minusválidos Físicos de Gandía (Amifis) y la Asociación "Handicaps" de Albatera.
La nueva web, disponible en la dirección www.convega.com/ildo, ha sido editada por los alumnos-trabajadores del Taller de Empleo de Teletrabajo, programa mixto de empleo y formación en nuevas tecnologías promovido por Convega y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Conselleria de Economía, Empleo y Hacienda, a través del Servef.
El nuevo espacio virtual se estructura en dos apartados básicos: jardinería y floristería. En el primero, encuentran cabida la amplia gama de servicios que ofrece ILDO a través de su equipo especializado de técnicos y peones. El diseño, construcción y mantenimiento de jardines; la instalación de sistemas de riego; la plantación y transporte de árboles; el diagnóstico y tratamientos fitosanitarios, y la poda conforman la oferta.
En lo que atañe a la floristería, destacan los arreglos de iglesias, banquetes, ramos de novia y todo tipo de eventos y recintos. Ocupa también un lugar destacado el servicio a domicilio y la confección de coronas de difuntos.
