Convega promociona en Internet la Cofradía del Perdón de Orihuela
Viernes, 24/02/2006
Orihuela
Los alumnos-trabajadores del Taller de Empleo Teletrabajo Vega Baja IV elaboran un sitio web compuesto por 23 páginas y 211 imágenes.
Nuevamente, la Semana Santa y las últimas tecnologías de la Información y la Comunicación se dan la mano en un sitio web en Internet, tras el trabajo realizado por los alumnos-trabajadores del Taller de Empleo Teletrabajo Vega Baja IV del Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega). En la dirección www.convega.com/cofradiadelperdon , la Cofradía del Perdón de Orihuela accede a la red de redes divulgando su historia, cuyos antecedentes se remontan al año 1747; la actualidad, con noticias, agenda y un formulario a través del cual el Cofrade puede actualizar sus datos personales; además de información sobre cultos y el patrimonio artístico de la Cofradía.
Especial mención hay que hacer a la galería fotográfica, mostrando las imágenes y tronos que acompañan a los cofrades durante las procesiones de Semana Santa. Al mismo tiempo, el sitio web brinda al internauta la oportunidad de conocer las distintas vestas que arropan a los cofrades así como los enseres de que disponen.
A destacar la sección de música donde el “navegante” puede ver las distintas marchas procesionales que acompañan a la Cofradía en las procesiones, así como escuchar un fragmento del “Christus avenia”.
El nuevo soporte se estructura en once apartados principales: Cofradía, Actualidad, Música, Historia, Cultos, Enlaces, Patrimonio Artístico, Imágenes y Tronos, Correo, Mapa Web y Diseño Web.
Especial mención hay que hacer a la galería fotográfica, mostrando las imágenes y tronos que acompañan a los cofrades durante las procesiones de Semana Santa. Al mismo tiempo, el sitio web brinda al internauta la oportunidad de conocer las distintas vestas que arropan a los cofrades así como los enseres de que disponen.
A destacar la sección de música donde el “navegante” puede ver las distintas marchas procesionales que acompañan a la Cofradía en las procesiones, así como escuchar un fragmento del “Christus avenia”.
El nuevo soporte se estructura en once apartados principales: Cofradía, Actualidad, Música, Historia, Cultos, Enlaces, Patrimonio Artístico, Imágenes y Tronos, Correo, Mapa Web y Diseño Web.
