Convega pone en marcha un plan de empleo juvenil para 45 jóvenes de la comarca
Martes, 02/08/2005
Las empresas que contraten a los jóvenes participantes en el Plan podrán beneficiarse de ayudas de 6.000 euros
El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega), en colaboración con el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef), ha puesto en marcha el Plan Integral de Empleo para jóvenes desempleados menores de 30 años de la comarca de la Vega Baja.
Se pretende con esta medida incidir sobre las causas del paro juvenil, que actualmente, según fuentes del Servef, supone aproximadamente un 26% del desempleo en la comarca, y fomentar así el empleo estable de jóvenes que no tienen experiencia laboral o que la han tenido de forma ocasional, es decir, mediante contratos temporales que en su conjunto no superen los seis meses de duración.
Para ello, se desarrollará un proceso íntegro de itinerarios profesionales que se planificarán conforme a las necesidades que presente cada inserción. En el itinerario se contemplan una serie de fases (entrevista inicial, información, orientación, habilidades sociales, motivación, búsqueda de empleo, acompañamiento en la empresa....), cuya ejecución pretende reducir las barreras con las que este colectivo se encuentra a la hora de acceder al mercado laboral.
Las empresas que contraten a los jóvenes participantes en el Plan podrán beneficiarse de ayudas de 6.000 € por cada inserción de carácter estable inicial, o a consecuencia de una transformación de los contratos formativos o en prácticas o para la formación.
El citado Plan contará con la participación de 45 jóvenes desempleados de la Vega Baja y se estima inicialmente la contratación indefinida de al menos 15 de éstos.
Se pretende con esta medida incidir sobre las causas del paro juvenil, que actualmente, según fuentes del Servef, supone aproximadamente un 26% del desempleo en la comarca, y fomentar así el empleo estable de jóvenes que no tienen experiencia laboral o que la han tenido de forma ocasional, es decir, mediante contratos temporales que en su conjunto no superen los seis meses de duración.
Para ello, se desarrollará un proceso íntegro de itinerarios profesionales que se planificarán conforme a las necesidades que presente cada inserción. En el itinerario se contemplan una serie de fases (entrevista inicial, información, orientación, habilidades sociales, motivación, búsqueda de empleo, acompañamiento en la empresa....), cuya ejecución pretende reducir las barreras con las que este colectivo se encuentra a la hora de acceder al mercado laboral.
Las empresas que contraten a los jóvenes participantes en el Plan podrán beneficiarse de ayudas de 6.000 € por cada inserción de carácter estable inicial, o a consecuencia de una transformación de los contratos formativos o en prácticas o para la formación.
El citado Plan contará con la participación de 45 jóvenes desempleados de la Vega Baja y se estima inicialmente la contratación indefinida de al menos 15 de éstos.
