Convega orienta en la Busqueda de empleo y creación de empresas a más de 250 parados de Guardamar, Benijofar, Rojales y San Miguel de Salina
Miércoles, 24/01/2007
El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) ha iniciado un programa de Orientación Laboral del que se beneficiarán 269 parados de los municipios de Guardamar del Segura, Benijofar, Rojales y San Miguel de Salinas.
Este programa, que en su conjunto atenderá a más de 1.300 desempleados de la comarca, se está desarrollando en colaboración con las distintas Concejalías de Promoción Económica y Empleo de estos ayuntamientos y se extenderá hasta el próximo 31 de marzo. Durante este periodo un equipo de cinco técnicos especialistas en orientación laboral y empresarial de Convega trabajará para promover la inserción laboral de desempleados de estos municipios tratando también de favorecer la puesta en marcha de proyectos empresariales como vía para el autoempleo.
Tutorías individualizadas, entrevistas personales y acciones de grupos son algunas de las actuaciones que desarrollarán los técnicos de Convega, con el objetivo de dotar a parados de las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral de forma rápida y eficaz. Los participantes en estas acciones de Orientación para el Empleo y Asistencia al Autoempleo (OPEA) recibirán información útil y actualizada sobre opciones y recursos de apoyo al empleo; al tiempo que aprenderán a enfrentarse, con garantías de éxito, a una entrevista de trabajo o a llevar a cabo una búsqueda activa, organizada y planificada de trabajo.
El apoyo a la puesta en marcha de proyectos emprendedores es otra de las medidas desarrolladas por el Consorcio, a fin de favorecer la inserción laboral de inscritos en los Centros Servef de Empleo mediante el empleo por cuenta propia. Acciones de información, motivación y asesoramiento centran este capítulo.
Se atenderá de forma prioritaria a los colectivos que presentan mayores dificultades de colocación con el fin de mejorar de su posicionamiento frente al mercado de trabajo.
Más información en el teléfono: 96 673 69 53. E-mail: depcomunicacion@convega.com
Este programa, que en su conjunto atenderá a más de 1.300 desempleados de la comarca, se está desarrollando en colaboración con las distintas Concejalías de Promoción Económica y Empleo de estos ayuntamientos y se extenderá hasta el próximo 31 de marzo. Durante este periodo un equipo de cinco técnicos especialistas en orientación laboral y empresarial de Convega trabajará para promover la inserción laboral de desempleados de estos municipios tratando también de favorecer la puesta en marcha de proyectos empresariales como vía para el autoempleo.
Tutorías individualizadas, entrevistas personales y acciones de grupos son algunas de las actuaciones que desarrollarán los técnicos de Convega, con el objetivo de dotar a parados de las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral de forma rápida y eficaz. Los participantes en estas acciones de Orientación para el Empleo y Asistencia al Autoempleo (OPEA) recibirán información útil y actualizada sobre opciones y recursos de apoyo al empleo; al tiempo que aprenderán a enfrentarse, con garantías de éxito, a una entrevista de trabajo o a llevar a cabo una búsqueda activa, organizada y planificada de trabajo.
El apoyo a la puesta en marcha de proyectos emprendedores es otra de las medidas desarrolladas por el Consorcio, a fin de favorecer la inserción laboral de inscritos en los Centros Servef de Empleo mediante el empleo por cuenta propia. Acciones de información, motivación y asesoramiento centran este capítulo.
Se atenderá de forma prioritaria a los colectivos que presentan mayores dificultades de colocación con el fin de mejorar de su posicionamiento frente al mercado de trabajo.
Más información en el teléfono: 96 673 69 53. E-mail: depcomunicacion@convega.com
