Convega ofrece toda la información de la Semana Santa de la Vega Baja a través de Internet
Viernes, 20/03/2009
Más de 800 fotografías y alrededor de 500 páginas forman el especial digital sobre las fiestas pasionales en la comarca
El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (CONVEGA), ha puesto en marcha una herramienta de apoyo a la difusión de las procesiones de Semana Santa en la comarca. En la dirección www.convega.com/especiales/semanasanta2009 ya se puede visitar el especial de este año dedicado a la Semana Santa en la Vega Baja. A través de las más de 500 páginas que componen este especial podemos conocer toda la información sobre la programación de las procesiones y sus itinerarios, las descripciones de las cofradías y hermandades, así como las últimas novedades de esta edición de la Semana Santa en cada uno de los municipios de la Vega Baja. Además incluye una extensa galería fotográfica con más de 800 imágenes, con instantáneas de tronos, imaginería, desfiles pasionales y panorámicas de las distintas localidades.
Se trata, de una completa guía sobre la Semana Santa en la Vega Baja a través de Internet, que se consolida, cada vez más, como medio de comunicación escogido por miles de usuarios para estar informados sobre las hermandades y cofradías del Bajo Segura. Este formato digital permite captar y transmitir el sentido de estas celebraciones religiosas de gran arraigo popular en nuestra comarca. El especial nos propone un recorrido por cada una de las cofradías y hermandades que realizan su salida procesional a lo largo de la Semana Santa en cada localidad, con fotos, información sobre su historia, imágenes, itinerarios, etc. cada año el especial es más rico en cuanto información, diseño o enlaces.
El Consorcio también ha elaborado las páginas web de Los Cantores de La Pasión www.convega.com/cantoresdelapasion, la Hermandad de Nuestro Señor de la Caída de Almoradí www.convega.com/hermandaddelacaida, la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Cox www.convega.com/jmchcox, la Hermandad de los Pilares de Nuestra Señora de la Soledad de Orihuela www.convega.com/pilares_soledad, la Cofradía del Perdón de Orihuela www.cofradiadelperdon.es, la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte de Orihuela www.convega.com/buenamuerte, la Cofradía del Santo Sepulcro de Granja de Rocamora www.convega.com/cofradiasantosepulcro, la Mayordomía de Nuestro Padre Jesús de Orihuela www.convega.com/nuestropadrejesus, y la de la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de Zalamea y de María Santísima del Consuelo de Orihuela www.convega.com/cristodezalamea.
Convega colabora de esta forma a difundir la viva realidad cofradiera de nuestra comarca por todos los rincones del mundo donde haya un ordenador personal conectado a la Red.
Más información: periodismo@convega.com
Se trata, de una completa guía sobre la Semana Santa en la Vega Baja a través de Internet, que se consolida, cada vez más, como medio de comunicación escogido por miles de usuarios para estar informados sobre las hermandades y cofradías del Bajo Segura. Este formato digital permite captar y transmitir el sentido de estas celebraciones religiosas de gran arraigo popular en nuestra comarca. El especial nos propone un recorrido por cada una de las cofradías y hermandades que realizan su salida procesional a lo largo de la Semana Santa en cada localidad, con fotos, información sobre su historia, imágenes, itinerarios, etc. cada año el especial es más rico en cuanto información, diseño o enlaces.
El Consorcio también ha elaborado las páginas web de Los Cantores de La Pasión www.convega.com/cantoresdelapasion, la Hermandad de Nuestro Señor de la Caída de Almoradí www.convega.com/hermandaddelacaida, la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Cox www.convega.com/jmchcox, la Hermandad de los Pilares de Nuestra Señora de la Soledad de Orihuela www.convega.com/pilares_soledad, la Cofradía del Perdón de Orihuela www.cofradiadelperdon.es, la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte de Orihuela www.convega.com/buenamuerte, la Cofradía del Santo Sepulcro de Granja de Rocamora www.convega.com/cofradiasantosepulcro, la Mayordomía de Nuestro Padre Jesús de Orihuela www.convega.com/nuestropadrejesus, y la de la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de Zalamea y de María Santísima del Consuelo de Orihuela www.convega.com/cristodezalamea.
Convega colabora de esta forma a difundir la viva realidad cofradiera de nuestra comarca por todos los rincones del mundo donde haya un ordenador personal conectado a la Red.
Más información: periodismo@convega.com
