Convega logra insertar a cerca de 300 parados de la comarca en el pasado año
Lunes, 12/01/2004
Las cifras de inserción laboral obtenidas por los distintos programas puestos en marcha por el Consorcio, lo sitúan a la cabeza en la generación de empleo en la comarca
Durante el pasado año, el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (CONVEGA) intensificó notablemente su actividad incorporando a sus actuaciones nuevos programas de empleo, que sumados a iniciativas ya implantadas, consiguieron proporcionar ocupación a cerca de 300 personas desempleadas de la comarca.
El servicio de intermediación de Convega se consolida en este año como una de las herramientas más utilizados por los demandantes de empleo de la comarca a la hora de afrontar el proceso de búsqueda de empleo. De esta manera, 3.160 personas han realizado su inscripción en las cerca de 300 ofertas de empleo que se han gestionado este año desde el Consorcio, habiéndose logrado la inserción laboral de un total de 70 parados.
El éxito del servicio radica en la cercanía al desempleado, con este objetivo las ofertas son enviadas a las Agencias de Desarrollo Local de los Ayuntamientos de toda la comarca de la Vega Baja y puntualmente son introducidas en la web de Convega, logrando una importante difusión de la oferta laboral existente en el mercado de trabajo de la zona y una mejor selección de personal por parte las empresas que disponen de variados perfiles profesionales.
Cabe destacar la evolución experimentada en la recepción de solicitudes de empleo a través de la red, así el 25% del total de las inscripciones a ofertas se ha realizado vía telemática y 786 personas se han registrado como usuarios de la Bolsa de Trabajo Virtual de Convega. Según los datos disponibles, suelen ser los jóvenes desempleados, con titulación media o superior y una breve experiencia profesional los más habituados a realizar este tipo de trámites a través de la Red.
Paralelamente a este servicio, este año el Consorcio ha puesto en marcha distintos programas de empleo que han facilitado la actividad laboral de 40 personas desempleadas. En este sentido, el pasado mes de marzo se solicitaron los servicios de 8 desempleados para participar en el Programa de Fomento de Empleo Público de Interés Social, en el intervalo de mayo a octubre 27 jóvenes fueron contratados por distintas empresas de la comarca gracias al trabajo desarrollado por el equipo técnico del Plan Integral de Empleo y en noviembre una politóloga, un historiador, una bióloga y dos informáticas tuvieron acceso a una primera oportunidad laboral en el marco del programa Salario Joven.
Si bien estos novedosos programas han conseguido unos resultados destacables, no hay que olvidar otras iniciativas de eficacia ya probada en años anteriores. Este es el caso de la tercera edición de el Taller de Empleo de Teletrabajo de Convega, que generó empleo para un total de 38 personas y las Acciones de Orientación Profesional para el Empleo, que a través de las tutoría individualizadas y acciones grupales lograron 180 colocaciones por cuenta ajena.
Desde el Consorcio se prevé seguir trabajando en esta línea e intensificar la actividad en los distintos municipios de la Vega Baja, con este fin técnicos de empleo del Consorcio se encuentran actualmente prestando servicios de orientación laboral en los municipios de Orihuela, Callosa de Segura, Rafal, Albatera, Cox, Torrevieja y próximamente en Dolores.
El servicio de intermediación de Convega se consolida en este año como una de las herramientas más utilizados por los demandantes de empleo de la comarca a la hora de afrontar el proceso de búsqueda de empleo. De esta manera, 3.160 personas han realizado su inscripción en las cerca de 300 ofertas de empleo que se han gestionado este año desde el Consorcio, habiéndose logrado la inserción laboral de un total de 70 parados.
El éxito del servicio radica en la cercanía al desempleado, con este objetivo las ofertas son enviadas a las Agencias de Desarrollo Local de los Ayuntamientos de toda la comarca de la Vega Baja y puntualmente son introducidas en la web de Convega, logrando una importante difusión de la oferta laboral existente en el mercado de trabajo de la zona y una mejor selección de personal por parte las empresas que disponen de variados perfiles profesionales.
Cabe destacar la evolución experimentada en la recepción de solicitudes de empleo a través de la red, así el 25% del total de las inscripciones a ofertas se ha realizado vía telemática y 786 personas se han registrado como usuarios de la Bolsa de Trabajo Virtual de Convega. Según los datos disponibles, suelen ser los jóvenes desempleados, con titulación media o superior y una breve experiencia profesional los más habituados a realizar este tipo de trámites a través de la Red.
Paralelamente a este servicio, este año el Consorcio ha puesto en marcha distintos programas de empleo que han facilitado la actividad laboral de 40 personas desempleadas. En este sentido, el pasado mes de marzo se solicitaron los servicios de 8 desempleados para participar en el Programa de Fomento de Empleo Público de Interés Social, en el intervalo de mayo a octubre 27 jóvenes fueron contratados por distintas empresas de la comarca gracias al trabajo desarrollado por el equipo técnico del Plan Integral de Empleo y en noviembre una politóloga, un historiador, una bióloga y dos informáticas tuvieron acceso a una primera oportunidad laboral en el marco del programa Salario Joven.
Si bien estos novedosos programas han conseguido unos resultados destacables, no hay que olvidar otras iniciativas de eficacia ya probada en años anteriores. Este es el caso de la tercera edición de el Taller de Empleo de Teletrabajo de Convega, que generó empleo para un total de 38 personas y las Acciones de Orientación Profesional para el Empleo, que a través de las tutoría individualizadas y acciones grupales lograron 180 colocaciones por cuenta ajena.
Desde el Consorcio se prevé seguir trabajando en esta línea e intensificar la actividad en los distintos municipios de la Vega Baja, con este fin técnicos de empleo del Consorcio se encuentran actualmente prestando servicios de orientación laboral en los municipios de Orihuela, Callosa de Segura, Rafal, Albatera, Cox, Torrevieja y próximamente en Dolores.
