Convega introduce a parados del municipio en el manejo de internet como herramienta de trabajo
Jueves, 09/09/2004
Callosa de Segura
Una quincena de desempleados participa en el curso de ‘Iniciación a la Red’, con 70 horas lectivas
La elevada penetración de internet en la mayor parte de los ámbitos económicos y sociales obliga a los aspirantes a ingresar en el mercado laboral a contar con conocimientos avanzados en el manejo de esta poderosa y útil herramienta tecnológica. En respuesta a esta creciente necesidad, el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) promueve un curso de ‘Iniciación a la Red Internet’. En esta ocasión, son 15 los desempleados participantes en esta acción formativa, que imparten técnicos del Consorcio en colaboración con la Agencia de Desarrollo Local, dependiente de la Concejalía de Fomento.
La Casa de Cultura Reina Sofía acogerá las sesiones teórico-prácticas desde hoy y hasta final de mes, en horario de 16 a 21 horas. En total, serán 70 horas lectivas durante las cuales los alumnos se familiarizarán con el uso de internet como instrumento de trabajo. Convega trata, con ello, de subsanar los desequilibrios entre oferta y demanda que vienen a desestabilizar el mercado laboral, al tiempo que da respuesta a las demandas de los empresarios afincados en el Bajo Segura de profesionales con conocimientos avanzados en el manejo de los servicios que ofrece la Red.
Este programa formativo se imparte junto a otros 17 impulsados por el Consorcio en el marco del convenio suscrito con el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, del que se beneficiarán hasta el mes próximo al menos 270 parados.
La Casa de Cultura Reina Sofía acogerá las sesiones teórico-prácticas desde hoy y hasta final de mes, en horario de 16 a 21 horas. En total, serán 70 horas lectivas durante las cuales los alumnos se familiarizarán con el uso de internet como instrumento de trabajo. Convega trata, con ello, de subsanar los desequilibrios entre oferta y demanda que vienen a desestabilizar el mercado laboral, al tiempo que da respuesta a las demandas de los empresarios afincados en el Bajo Segura de profesionales con conocimientos avanzados en el manejo de los servicios que ofrece la Red.
Este programa formativo se imparte junto a otros 17 impulsados por el Consorcio en el marco del convenio suscrito con el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, del que se beneficiarán hasta el mes próximo al menos 270 parados.
