Convega inserta 120 parados a través del Programa de Orientación Profesinal para el Empleo en la comarca
Viernes, 27/03/2009
Las acciones se han desarrollado durante diez meses en once municipios de la Vega Baja
El Consorcio para el desarrollo económico de la Vega Baja (Convega) en colaboración con el Servef, ha desarrollado durante diez meses el Programa de Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia al Autoempleo en once localidades de la comarca. Durante el desarrollo de este programa, que se inició el pasado mes de junio, 120 parados, el 14 % de las personas atendidas, han logrado incorporarse al mercado de trabajo. El resto, están en el camino más adecuado para una próxima inserción: sabiendo dónde y cómo buscar empleo.
La finalidad última de estas acciones de orientación es la inserción laboral de los de los demandantes de empleo de los municipios de la Vega Baja inscritos en los Centros Servef de Empleo.
El equipo itinerante de especialitas en inserción laboral de Convega, formado por cinco técnicos, psicólogos, pedagogos, economistas y licenciados en derecho, ha atendido a un total de 860 desempleados de la comarca a lo largo de 4.575 horas de atención en diez municipios de nuestra comarca, concretamente de Algorfa, Benejúzar, Callosa, Catral, Cox, Guardamar, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rafal, Redován y San Isidro, con el fin de acercar el servicio a los desempleados.
Han sido muchos los demandantes de empleo, usuarios de este servicio, que antes de participar en el programa no tenían muy claro por dónde empezar a definir sus expectativas laborales, a quién recurrir para encontrar empleo, cuáles son los recursos a su alcance, que presentaban en definitiva muchas dudas en relación al acceso al mundo laboral. A todos ellos se les ha ofrecido atención personalizada al tiempo que se les ha prestado asistencia técnica en el desarrollo de su itinerario de inserción profesional.
Elaborar un buen Currículum Vitae, afrontar con éxito una entrevista de trabajo, conocer a fondo test psicotécnicos, poner en marcha una empresa. Se ha dado respuesta a estas y otras muchas cuestiones. Para ello se han desarrollado dos tipos de acciones: INDIVIDUALES: Donde los usuarios han podido disponer de un tutor personal que les ha acompañado en la búsqueda de empleo y GRUPALES: Participando en sesiones donde se han trabajado las habilidades necesarias para tener éxito a la hora de acceder al mundo del trabajo. Además de las acciones dirigidas al fomento del autoempleo, es decir, el empleo por cuenta propia. Estas acciones contribuyen a la materialización de nuevas iniciativas empresariales, que a su vez pueden ser generadoras de nuevos puestos de trabajo.
Las personas interesadas en recibir orientación pueden dirigirse a la Plaza Marqués de Rafal, 2 de Orihuela. También pueden solicitar cita en el teléfono 96 530 70 72. o en la página web www.convega.com, a través del portal de empleo.
Más información en el teléfono: 966736953. E-mail: depcomunicacion@convega.com
La finalidad última de estas acciones de orientación es la inserción laboral de los de los demandantes de empleo de los municipios de la Vega Baja inscritos en los Centros Servef de Empleo.
El equipo itinerante de especialitas en inserción laboral de Convega, formado por cinco técnicos, psicólogos, pedagogos, economistas y licenciados en derecho, ha atendido a un total de 860 desempleados de la comarca a lo largo de 4.575 horas de atención en diez municipios de nuestra comarca, concretamente de Algorfa, Benejúzar, Callosa, Catral, Cox, Guardamar, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rafal, Redován y San Isidro, con el fin de acercar el servicio a los desempleados.
Han sido muchos los demandantes de empleo, usuarios de este servicio, que antes de participar en el programa no tenían muy claro por dónde empezar a definir sus expectativas laborales, a quién recurrir para encontrar empleo, cuáles son los recursos a su alcance, que presentaban en definitiva muchas dudas en relación al acceso al mundo laboral. A todos ellos se les ha ofrecido atención personalizada al tiempo que se les ha prestado asistencia técnica en el desarrollo de su itinerario de inserción profesional.
Elaborar un buen Currículum Vitae, afrontar con éxito una entrevista de trabajo, conocer a fondo test psicotécnicos, poner en marcha una empresa. Se ha dado respuesta a estas y otras muchas cuestiones. Para ello se han desarrollado dos tipos de acciones: INDIVIDUALES: Donde los usuarios han podido disponer de un tutor personal que les ha acompañado en la búsqueda de empleo y GRUPALES: Participando en sesiones donde se han trabajado las habilidades necesarias para tener éxito a la hora de acceder al mundo del trabajo. Además de las acciones dirigidas al fomento del autoempleo, es decir, el empleo por cuenta propia. Estas acciones contribuyen a la materialización de nuevas iniciativas empresariales, que a su vez pueden ser generadoras de nuevos puestos de trabajo.
Las personas interesadas en recibir orientación pueden dirigirse a la Plaza Marqués de Rafal, 2 de Orihuela. También pueden solicitar cita en el teléfono 96 530 70 72. o en la página web www.convega.com, a través del portal de empleo.
Más información en el teléfono: 966736953. E-mail: depcomunicacion@convega.com
