Convega inicia un Taller de Formación e Inserción Laboral de Informática para inmigrantes de siete países

Lunes, 26/06/2006 Orihuela

Los alumnos reciben una ayuda de 10,80 euros diarios por asistencia

El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) ha puesto en marcha el Programa de Taller de Formación e Inserción Laboral en materia de nuevas tecnologías, con el apoyo del Servef.
Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Marruecos, Portugal y Ucrania son algunas de los países de procedencia de los alumnos participantes en este programa, que tiene una duración de 440 horas y se desarrollará hasta el próximo mes de noviembre.
Este taller está dirigido al colectivo de inmigrantes desempleados con dificultades de integración en el mercado de trabajo a fin de proporcionarles la cualificación profesional para desempeñar una ocupación concreta y adecuada a las necesidades de las empresas de la zona, por medio de una formación en informática de usuario adaptada a sus características individuales.
Los participantes, que se encuentran bajo tutela de la administración, o con permiso de residencia, perciben una ayuda económica en concepto de asistencia por un importe de 10,80 euros cada día asistido.
El programa es un instrumento para conseguir la cualificación de los recursos humanos mejorando su capacidad de innovación y de adaptación a los cambios que provocan las nuevas tecnologías, los mercados cada vez más abiertos y la libre circulación de trabajadores. Se compone de itinerarios individualizados de inserción que agrupan en una sola actuación, y adaptándose a las características individuales, acciones de orientación, formación, búsqueda activa de empleo, inserción y seguimiento de la misma, y que acompañan al beneficiario a lo largo de todo este recorrido. Así, esta acción incluye un área de formación y un área de tutoría, que serán desarrolladas por personal docente especialista en la materia. Además, se dedicará un tiempo al análisis de las características psicosociales y profesionales de cada uno de los participantes y a la búsqueda activa de empleo por parte de los técnicos de inserción de la entidad. Al finalizar el Taller, al menos un veinticinco por ciento de los participantes habrán encontrado un puesto de trabajo.
EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies