Convega inicia un taller de formación e inserción Laboral de ayuda a domicilio para mujeres
Jueves, 14/08/2008
Benejúzar
Las alumnas reciben una ayuda de 10,80 euros diarios por asistencia y realizarán prácticas no laborales en distintos geriátricos de la comarca
El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) ha iniciado el Programa Taller de Formación e Inserción Laboral de la especialidad de Auxiliar de Ayuda a Domicilio subvencionado por Servef en colaboración con la Concejalía de Fomento y Mujer del ayuntamiento de Benejúzar que dirige Andrea Ros.
Este programa, que tiene una duración de 500 horas, se desarrollará hasta el próximo mes de diciembre en las instalaciones municipales ubicadas en la calle Angelino Fons y en la Residencia de Benejúzar. Además, este taller incluye un periodo de Prácticas no Laborales que se realizarán en la Residencia Instituto Geriátrico del Mediterráneo de Almoradí y en el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento, con el objetivo de complementar la formación profesional mediante actividades productivas en estos centros de trabajo. El equipo de expertos docentes en la materia está formado por tres psicólogas, cuatro diplomados en enfermería y una auxiliar en enfermería.
En esta actuación participan diez mujeres desempleadas con dificultades de integración en el mercado de trabajo a fin de proporcionarles la cualificación profesional para desempeñar una ocupación concreta y adecuada a las necesidades de las empresas de la zona, por medio de una formación adaptada a sus características individuales. Al finalizar el programa formativo las alumnas estarán preparadas para atender al asistido en los ámbitos físico, psíquico y social y en tareas de alimentación, higiene, sanitarias y administrativas.
Las participantes perciben una ayuda económica en concepto de asistencia por un importe de 10,80 euros cada día asistido.
El programa se compone de itinerarios individualizados de inserción que se agrupan en una sola actuación, y adaptándose a las características individuales, acciones de orientación, formación, búsqueda activa de empleo, inserción y seguimiento de la misma, y que acompañan a las participantes a lo largo de todo este recorrido. Así, esta acción incluye un área de formación y un área de tutoría, que serán desarrolladas por personal docente especialista en la materia. Además, se dedicará un tiempo al análisis de las características psicosociales y profesionales de cada una de los participantes y a la búsqueda activa de empleo por parte de los técnicos de inserción de la entidad. Al finalizar el Taller, al menos un veinticinco por ciento de las participantes habrán encontrado un puesto de trabajo.
Este programa, que tiene una duración de 500 horas, se desarrollará hasta el próximo mes de diciembre en las instalaciones municipales ubicadas en la calle Angelino Fons y en la Residencia de Benejúzar. Además, este taller incluye un periodo de Prácticas no Laborales que se realizarán en la Residencia Instituto Geriátrico del Mediterráneo de Almoradí y en el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento, con el objetivo de complementar la formación profesional mediante actividades productivas en estos centros de trabajo. El equipo de expertos docentes en la materia está formado por tres psicólogas, cuatro diplomados en enfermería y una auxiliar en enfermería.
En esta actuación participan diez mujeres desempleadas con dificultades de integración en el mercado de trabajo a fin de proporcionarles la cualificación profesional para desempeñar una ocupación concreta y adecuada a las necesidades de las empresas de la zona, por medio de una formación adaptada a sus características individuales. Al finalizar el programa formativo las alumnas estarán preparadas para atender al asistido en los ámbitos físico, psíquico y social y en tareas de alimentación, higiene, sanitarias y administrativas.
Las participantes perciben una ayuda económica en concepto de asistencia por un importe de 10,80 euros cada día asistido.
El programa se compone de itinerarios individualizados de inserción que se agrupan en una sola actuación, y adaptándose a las características individuales, acciones de orientación, formación, búsqueda activa de empleo, inserción y seguimiento de la misma, y que acompañan a las participantes a lo largo de todo este recorrido. Así, esta acción incluye un área de formación y un área de tutoría, que serán desarrolladas por personal docente especialista en la materia. Además, se dedicará un tiempo al análisis de las características psicosociales y profesionales de cada una de los participantes y a la búsqueda activa de empleo por parte de los técnicos de inserción de la entidad. Al finalizar el Taller, al menos un veinticinco por ciento de las participantes habrán encontrado un puesto de trabajo.
