Convega inicia un Curso de Auxiliar de Ayuda a Domicilio en el que participan 15 desempleados de la localidad de Catral

Jueves, 11/06/2009 Catral

Después de 454 horas de formación está prevista la inserción laboral de al menos el 20% de los alumnos

El Consorcio para el desarrollo económico de la Vega Baja (Convega) ha puesto en marcha el curso de Formación Profesional para el Empleo “Auxiliar de Ayuda a Domicilio”, en colaboración con el Servef y la Concejalía de Fomento y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Catral que dirige Mª Ángeles Leal.

Este programa, que tiene una duración de 454 horas, se desarrollará hasta el próximo mes de noviembre en las instalaciones de la Casa de la Cultura. Además, el curso incluye un periodo de Prácticas No Laborales (PNL) que se realizarán en la Residencia Instituto Geriátrico del Mediterráneo de Almoradí y en el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento, con el objetivo de complementar la formación profesional mediante actividades en estos centros de trabajo. El equipo de expertos docentes en la materia está formado por tres psicólogas, dos diplomados en enfermería y un experto en dietética y nutrición.

En actuación formativa participaran quince desempleados con dificultades de integración en el mercado de trabajo a fin de proporcionarles la cualificación profesional para desempeñar esta ocupación, por medio de una formación adaptada a sus características individuales. Al finalizar el programa formativo los alumnos estarán preparados para atender al asistido en los ámbitos físico, psíquico y social y en tareas de alimentación, higiene, sanitarias y administrativas ya que se abordarán, en otros, módulos relacionados con la higiene y seguridad personal, limpieza y cuidado del hogar, prevención y atención sociosanitarias y recursos sociales e integración social. Esta formación les permitirá estar preparados para su incorporación al mundo laboral según las directrices marcadas por la Ley de Dependencia.
El Auxiliar de Ayuda a Domicilio, es una de las figuras que menciona la Ley, como “el profesional dedicado a realizar los cuidados personales a los usuarios con dependencia, tanto los que tienen una discapacidad como los mayores que estén reconocidos como dependientes”. Es decir, que este perfil, prestará servicios, tanto de mantenimiento doméstico como de cuidado personal, a las personas mayores que decidan quedarse en sus hogares, y la Ley incide en que “este personal debe tener la formación adecuada para realizar su trabajo en condiciones de calidad”, lo que justifica en gran medida la puesta en marcha de acciones formativas como ésta, con el objetivo de insertar al menos el 20% de los participantes.
EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies