Convega forma en nuevas tecnologías a un centenar de desempleados y dota de páginas en internet a más de 60 entidades de la Comarca

Martes, 30/12/2003

El Taller de Empleo de Teletrabajo culmina su tercera edición tras elaborar la web de 29 colectivos sin ánimo de lucro

Por encima del centenar de desempleados y más de 60 páginas en internet. Ése es el balance de las tres ediciones del Taller de Empleo de Teletrabajo que promueve el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega), en respuesta a su doble objetivo de difundir los servicios y actuaciones de entidades sin ánimo de lucro y de formar en nuevas tecnologías a parados mayores de 25 años de la comarca.
Numerosos ayuntamientos del Bajo Segura cuentan ya con una plataforma electrónica para promocionar su municipio y acercar la administración local a sus ciudadanos, gracias al trabajo realizado por los alumnos del innovador programa de empleo y formación que auspicia el Consorcio con el apoyo del Servicio Valenciano de Empleo y la colaboración de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo.
Catral, Granja de Rocamora, Redován, Jacarilla, Algorfa, Rafal, Dolores y Cox son los consistorios que se han beneficiado hasta la fecha de la iniciativa. Otros, como San Miguel de Salinas, han cursado ya la solicitud junto a distintas cofradías de Semana Santa, agrupaciones festeras y colectivos socio-culturales de diversas localidades. En total, diecisiete entidades se han dirigido al Consorcio para contar con una ventana en la Red. A todas ellas hay que sumar las que ya se han subido al tren de las Nuevas Tecnologías de la mano del centenar de inscritos en las listas del Servef que ha pasado por el Telecentro Vega Baja, sede del Taller, donde han aprendido el manejo de programas informáticos avanzados para el diseño y construcción de los proyectos demandados.
La Asociación Comarcal de Ayuda al Drogodependiente Renacer y la Unidad de Conductas Adictivas de Orihuela, el Centro Ocupacional Oriol, la Sociedad Unión Musical de Dolores, Vega Baja Acoge, la Asociación de Alzhéimer Miguel Hernández, la Asociación de Librerías y Papelerías de la Vega Baja y la Asociación de Disminuidos Hándicaps de Albatera son algunas de las organizaciones no gubernamentales que recurrieron a Convega para contar con un sitio virtual. De ellas, 29 han sido dotadas de un espacio propio y original por los 36 miembros de la tercera promoción del Taller.
Asimismo, los beneficiarios de esta pionera acción formativa actualizan diariamente los contenidos del periódico digital ‘La Ventana del Segura’ (www.convega.com/ventana) y del portal ‘on line’ de Convega (www.convega.com), concebidos ambos como plataformas para la promoción económica, turística y socio-cultural de la Vega Baja. Secciones como fiestas, gastronomía, agenda, historia y deportes comparten espacio con ofertas de empleo y formación profesional.
En línea con impulsar el desarrollo de la Comarca, los teletrabajadores también realizan especiales sobre tradiciones de fuerte arraigo y grandes acontecimientos. Es el caso de los elaborados sobre la Semana Santa y la Fiesta de Moros y Cristianos en la Vega Baja, así como acerca de la exposición de arte sacro ‘Semblantes de la Vida. La Luz de las Imágenes’ (www.convega.com/luzimagenes).
EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies