Convega fomenta la creación de nuevos negocios a través de un plan de apoyo a emprendedores

Viernes, 10/10/2008

Las ayudas dirigidas a desempleados que quieran convertirse en autónomos pueden solicitarse hasta el próximo día 18 de octubre

El Consorcio para el desarrollo económico de la comarca de la Vega Baja (Convega), en colaboración con el Servef, está desarrollando distintas actuaciones para ayudar a los emprendedores y emprendedoras de la zona. Estas iniciativas se enmarcan dentro del Plan de Apoyo a Emprendedores en la Comarca, a través del cual se está ofreciendo a este colectivo la información, la formación y el asesoramiento específico que necesitan para dar forma a sus ideas de negocio.

El apoyo a la generación de empleo por cuenta propia ha sido y es una constante en el desarrollo de las actividades del Consorcio, si siempre es importante fomentar el emprendedurismo y el autoempleo, aún lo es más en momentos de crisis como el que vivimos, ya que son fórmulas idóneas para dinamizar el mercado de trabajo y crear empleo.

Además de la atención presencial, Convega pone a disposición de los emprendedores un portal en internet, el “Vivero virtual de emprendedores”. Desde el sitio web www.convega.com/vivero, se puede acceder a información, asesoramiento, ayudas y formación que permiten definir con mayor claridad cada idea de empresa y además, definir un itinerario encaminado a la creación de la empresa con la ayuda de un asesor. Entre los servicios disponibles para los nuevos empresarios, se encuentra la información sobre ayudas y subvenciones y fórmulas de financiación.

Hasta el próximo día 18 de octubre, las personas que están desempleadas y quieran constituirse en trabajadores autónomos o profesionales por cuenta propia, podrán beneficiarse de la subvención de fomento de empleo dirigidos a emprendedores del Servef, que ante el gran volumen de solicitudes presentadas, ha procedido a ampliar la dotación presupuestaria para este programa.

Las cuantías destinadas a la creación de actividad empresarial independiente, varían en función de la dificultad para el acceso al mercado de trabajo del solicitante, esto es, si se trata de desempleados en general la ayudas serán de 5.000 €, para jóvenes desempleados menores de 30 años 6.000 €, para mujeres desempleadas se establece una ayuda de 7.000 €, 8.000€ si son desempleados con discapacidad y 10.000 € para mujeres desempleadas con discapacidad.

También se contempla un tipo de subvenciones consistentes en la reducción de intereses de préstamos destinados a financiar las inversiones necesarias para la constitución de los desempleados en trabajadores autónomos, esta ayuda financiera podrá ser de hasta cuatro puntos de reducción en los intereses de estos préstamos.

Todo ello además de la ayuda a la contratación del primer trabajador fijo, bien por contrato indefinido directo o por transformación de contrato temporal, por un trabajador autónomo en cuantía de 3.000 € por contrato indefinido y a jornada completa. Esta cuantía se incrementará en 1.000 € adicionales cuando la persona contratada sea una mujer desempleada.

Más información en el teléfono: 96 530 70 72.
E-mail: depcomunicacion@convega.com
EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies