Convega firma un nuevo convenio de colaboración con el Servef para el desarrollo del Pacto Territorial para el Empleo en la Vega Baja

Viernes, 10/07/2009 Orihuela

Durante el pasado ejercicio se benefició un total de 2.385 desempleados de forma presencial, además de 1.251 usuarios a través de internet.

El próximo lunes, 13 de julio, el presidente del Consorcio para el desarrollo económico de la Vega Baja (Convega), Francisco Javier Pérez Trigueros, firmará en Valencia un nuevo convenio de colaboración con el Servef al objeto de dar un impulso renovado al desarrollo económico de la Vega Baja. El Pacto Territorial se plantea como una medida para mejorar la eficacia de las políticas activas de empleo y afrontar los efectos de la situación económica en el colectivo de desempleados.

La Generalitat, a través del Servef, apoya un año más las actuaciones del Pacto Territorial para el Empleo en la comarca de la Vega Baja promovido por Convega con la finalidad de promover los planteamientos locales de desarrollo, crecimiento económico y empleo, y de acuerdo con el Plan de la Generalitat para el impulso de la economía y la creación de empleo.

En este sentido, el Consejo Rector del Pacto Territorial para el Empleo en la comarca de la Vega Baja constituido por representantes del Consorcio para el desarrollo económico de la Vega Baja (CONVEGA), de la Confederación Empresarial de la provincia de Alicante (COEPA) y de los sindicatos UGT y CC.OO., se ha reunido esta semana en Orihuela para establecer los objetivos y líneas de acción del Acuerdo durante el perído 2009/2010. Además, a lo largo de la sesión de trabajo se realizó un seguimiento de los resultados obtenidos en la anualidad 2008/2009. El informe de acciones realizadas en la comarca en materia de empleo arroja unos resultados satisfactorios teniendo en cuenta la difícil situación económica actual. Así, durante el pasado ejercicio se ha desarrollado un total de sesenta acciones formativas en once municipios del Bajo Segura, en los que han participado 900 alumnos a lo largo de más de 3.000 horas de formación. Por otro lado, también se dió cuenta de los resultados obtenidos en cada una de las líneas de actuación como el “Plan de Apoyo a Emprendedores”, del que se beneficiaron 478 desempleados, logrando la inserción el 67% de los participantes. Los Programas de empleo dirigido a desempleados de los sectores de la construcción y los servicios y de Fomento al Empleo Estable atendieron a 1.007 parados, consiguiendo un índice de inserción del 26%. También se prestó orientación profesional para el empleo y asistencia al automepleo on-line a través del sitio web www.convega.com, a través del que se atendió a 1.251 personas.
Más información: adlconve@convega.com Tel.: 96 530 70 72
EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies