Convega favorece la inserción de jóvenes con la ayuda del "Salario Joven" del Servef
Viernes, 28/11/2003
Orihuela
El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja ha recibido una ayuda de 23.046 euros del Servef para la inserción de jóvenes desempleados
El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (CONVEGA), en colaboración con el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF), han puesto en marcha un programa de fomento de empleo denominado "Salario Joven", que permitirá que los jóvenes desempleados de la comarca adquieran una primera experiencia laboral acorde a la formación que han recibido. La ayuda concedida por el Servef asciende a 23.046 euros, lo que supone un impulso para la inserción laboral de este colectivo.
El problema principal con que se encuentran los jóvenes a la hora de encontrar un puesto de trabajo es su falta de experiencia, algo que se solucionará con la puesta en marcha de este tipo de programas, que les facilita el acceso a esa primera oportunidad laboral retribuida, que sea adecuada a su formación.
Entre las actuaciones desarrolladas por Convega para incrementar la ocupación entre los jóvenes menores de 30 años, colectivo de actuación preferente en materia laboral para esta entidad, destaca el "Plan de Empleo Juvenil en la Vega Baja", un programa del que se beneficiaron, hasta el pasado mes de octubre, más de 100 jóvenes, quienes desarrollaron un proceso íntegro de itinerarios profesionales que se planificaron conforme a las necesidades que presentó cada inserción. En el itinerario se contemplaron una serie de fases (entrevista inicial, información, orientación, habilidades sociales, motivación, búsqueda de empleo, acompañamiento en la empresa...), cuya ejecución pretendían reducir las barreras con las que este colectivo se encuentra a la hora de acceder al mercado laboral.
Se pretende con estas medidas incidir sobre las causas del paro juvenil, que actualmente supone aproximadamente un 15% del desempleo en la comarca, y fomentar así el empleo estable de jóvenes que no tienen experiencia laboral o que la han tenido de forma ocasional.
El problema principal con que se encuentran los jóvenes a la hora de encontrar un puesto de trabajo es su falta de experiencia, algo que se solucionará con la puesta en marcha de este tipo de programas, que les facilita el acceso a esa primera oportunidad laboral retribuida, que sea adecuada a su formación.
Entre las actuaciones desarrolladas por Convega para incrementar la ocupación entre los jóvenes menores de 30 años, colectivo de actuación preferente en materia laboral para esta entidad, destaca el "Plan de Empleo Juvenil en la Vega Baja", un programa del que se beneficiaron, hasta el pasado mes de octubre, más de 100 jóvenes, quienes desarrollaron un proceso íntegro de itinerarios profesionales que se planificaron conforme a las necesidades que presentó cada inserción. En el itinerario se contemplaron una serie de fases (entrevista inicial, información, orientación, habilidades sociales, motivación, búsqueda de empleo, acompañamiento en la empresa...), cuya ejecución pretendían reducir las barreras con las que este colectivo se encuentra a la hora de acceder al mercado laboral.
Se pretende con estas medidas incidir sobre las causas del paro juvenil, que actualmente supone aproximadamente un 15% del desempleo en la comarca, y fomentar así el empleo estable de jóvenes que no tienen experiencia laboral o que la han tenido de forma ocasional.
