Convega emprende acciones para insertar a más de 1.000 desempleados e impulsar la creación de empresas
Viernes, 06/10/2006
Especialistas del Consorcio forman a desempleados en técnicas eficaces de búsqueda de trabajo y les orientan en la puesta en marcha de proyectos innovadores
Encontrar un puesto de trabajo acorde con el perfil del demandante y con sus expectativas profesionales no deja de resultar, en la mayoría de las ocasiones, una empresa ardua y frustrante cuando se emprende en solitario. Ahora, sin embargo, los aspirantes a ingresar en el mercado laboral pueden recurrir al Consorcio Económico para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega), a fin de contar con asistencia especializada y orientación personalizada a través del programa de Orientación para el Empleo y Asistencia al Autoempleo (OPEA), desarrollado por Convega en colaboración con el Servef.
Durante los próximos ocho meses, un equipo de técnicos especialistas en inserción laboral formado por psicólogos, trabajadores sociales, economistas y licenciados en derecho, atenderán a más de 1.000 desempleados de la Vega. Los participantes en este proyecto recibirán información útil y actualizada sobre opciones y recursos de apoyo al empleo; al tiempo que aprenderán a enfrentarse, con garantías de éxito, a una entrevista de trabajo o a llevar a cabo una búsqueda de empleo activa, organizada y planificada.
Tutorías individualizadas, entrevistas personales y acciones de grupos son algunas de las actuaciones que desarrollarán los técnicos de Convega, con el objetivo de dotar a parados de las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral de forma rápida y eficaz. El apoyo a la puesta en marcha de proyectos emprendedores es otra de las medidas desarrolladas por el Consorcio, a fin de favorecer la inserción laboral de inscritos en las oficinas del SERVEF mediante el empleo por cuenta propia. Acciones de información, motivación y asesoramiento centran este capítulo.
La puesta en marcha de este tipo de programas viene justificada por la evolución del mercado de trabajo, el incremento de la población activa y la persistencia del desempleo, lo que hace necesaria la atención especializada y constante a colectivos con especiales dificultades de inserción en la ocupación, como los jóvenes, las mujeres, los minusválidos, los parados mayores de 45 años y los parados de larga duración.
Durante los próximos ocho meses, un equipo de técnicos especialistas en inserción laboral formado por psicólogos, trabajadores sociales, economistas y licenciados en derecho, atenderán a más de 1.000 desempleados de la Vega. Los participantes en este proyecto recibirán información útil y actualizada sobre opciones y recursos de apoyo al empleo; al tiempo que aprenderán a enfrentarse, con garantías de éxito, a una entrevista de trabajo o a llevar a cabo una búsqueda de empleo activa, organizada y planificada.
Tutorías individualizadas, entrevistas personales y acciones de grupos son algunas de las actuaciones que desarrollarán los técnicos de Convega, con el objetivo de dotar a parados de las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral de forma rápida y eficaz. El apoyo a la puesta en marcha de proyectos emprendedores es otra de las medidas desarrolladas por el Consorcio, a fin de favorecer la inserción laboral de inscritos en las oficinas del SERVEF mediante el empleo por cuenta propia. Acciones de información, motivación y asesoramiento centran este capítulo.
La puesta en marcha de este tipo de programas viene justificada por la evolución del mercado de trabajo, el incremento de la población activa y la persistencia del desempleo, lo que hace necesaria la atención especializada y constante a colectivos con especiales dificultades de inserción en la ocupación, como los jóvenes, las mujeres, los minusválidos, los parados mayores de 45 años y los parados de larga duración.
