Convega edita un portal sobre el Turismo y el Patrimonio Cultural de la comarca
Viernes, 05/12/2008
Más de 600 fotografías y 200 páginas recogen toda la información turística del Bajo Segura
El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja ha editado un portal sobre el turismo y el patrimonio cultural de la comarca, bajo el nombre de “Turi Vega, el portal de Turismo de la Vega Baja” y que puede visitarse en la siguiente dirección: http://convega.com/portalturismo
Un equipo de 34 profesionales, informáticos y diseñadores web, entre los que se encuentran los alumnos-trabajadores del Taller de Empleo “Teletrabajo Vega Baja V”, han realizado las tareas de recopilación de información y diseño web y programación necesarias para dar forma y fondo a este ambicioso portal que cuenta con más de 600 fotografías y 200 páginas, y que recoge toda la información turística del Bajo Segura.
Con este nuevo sitio web, el Consorcio pretende fomentar la promoción turística y cultural de los 27 municipios que componen la Comarca de la Vega Baja, a través de un medio conocido por la mayoría de la población y de fácil manejo como es Internet. Este portal está dividido por un lado por dieciséis secciones sobre aspectos generales de la comarca, tales como:
1.Historia, que incluye un apartado de personajes célebres más destacados.
2.Clima, donde recoge todas las características propias del Clima Mediterráneo.
3.Naturaleza, centrado en el Río Segura, los sotos y su desembocadura.
4.Datos Demográficos, incluye los habitantes por municipio y habla de la evolución de la economía.
5.Tradiciones y Fiestas, relata las fiestas más típicas del entorno como los Moros y Cristianos y la Semana Santa.
6.Cultura, explica el rico patrimonio cultural, destacando yacimientos y monumentos.
7.Deportes, resume los deportes que habitualmente se practican en la zona.
8.Ocio, recoge los aspectos gastronómicos, combinando los productos marítimos con los de la huerta tradicional.
9.Localización, explica en líneas generales las vías de acceso a esta comarca.
10.Servicios, cuenta con un amplio buscador por municipios y actividades de la Vega Baja.
11.Gastronomía, incluye recetas de los platos más típicos y de repostería, así como de productos de la zona.
12.Artesanía, recoge las tradiciones más arraigadas a través de oficios artesanos.
13.Hospitales y farmacias, guía de Hospitales, Centros de Salud y Farmacias de toda la comarca.
14.Gasolinera, listado de gasolineras por municipios para no quedarse tirado.
15.Cómo moverse, empresas de trasportes para desplazarse por los distintos municipios.
16.Multimedia, recopila fondos de escritorio con imágenes de lugares emblemáticos de la zona.
Y por otro lado, presenta la información por municipios, seleccionando la localidad que queremos consultar mediante una pestaña desplegable, podremos obtener la información que nos interesa organizada en distintas secciones:
Cómo llegar- Recoge un amplio mapa de localización con información de los servicios en el municipio seleccionado.
Dónde comer- Relación de bares y restaurantes de cada localidad.
Dónde dormir- Listado de hoteles, hostales y lugares para hospedarse según el municipio.
Qué ver- Recoge los espacios culturales y naturales para visitar de cada población.
Qué hacer- Muestra una relación de actividades que se pueden realizar, además de una propuesta de rutas.
Dónde comprar- Directorio de empresas y comercios de la zona.
El portal ha sido desarrollado cumpliendo los estandares de los lenguajes de desarrollo y maquetación web actuales como son XHTML 1.0 y CSS nivel 2 y que cumple con las directrices de accesibilidad para el contenido Web 1.0 (WCAG 1.0) en el nivel de triple-A (el mayor posible), por lo que al ajustarse a estas directrices este portal resulta de máxima accesibilidad para los usuarios con algún tipo de discapacidad y facilitará su navegación a todos los usuarios en general que quieran recorrer los distintos rincones de nuestra comarca desde internet.
Este sitio, es además una web 2.0, es decir, un portal altamente participativo,en el que el internauta va a poder añadir sus comentarios,fotografías,rutas,valoraciones, etc., lo que fomenta la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios, lo que si lugar a dudas enriquecerá día a día este portal de información sobre nuestra comarca
Un equipo de 34 profesionales, informáticos y diseñadores web, entre los que se encuentran los alumnos-trabajadores del Taller de Empleo “Teletrabajo Vega Baja V”, han realizado las tareas de recopilación de información y diseño web y programación necesarias para dar forma y fondo a este ambicioso portal que cuenta con más de 600 fotografías y 200 páginas, y que recoge toda la información turística del Bajo Segura.
Con este nuevo sitio web, el Consorcio pretende fomentar la promoción turística y cultural de los 27 municipios que componen la Comarca de la Vega Baja, a través de un medio conocido por la mayoría de la población y de fácil manejo como es Internet. Este portal está dividido por un lado por dieciséis secciones sobre aspectos generales de la comarca, tales como:
1.Historia, que incluye un apartado de personajes célebres más destacados.
2.Clima, donde recoge todas las características propias del Clima Mediterráneo.
3.Naturaleza, centrado en el Río Segura, los sotos y su desembocadura.
4.Datos Demográficos, incluye los habitantes por municipio y habla de la evolución de la economía.
5.Tradiciones y Fiestas, relata las fiestas más típicas del entorno como los Moros y Cristianos y la Semana Santa.
6.Cultura, explica el rico patrimonio cultural, destacando yacimientos y monumentos.
7.Deportes, resume los deportes que habitualmente se practican en la zona.
8.Ocio, recoge los aspectos gastronómicos, combinando los productos marítimos con los de la huerta tradicional.
9.Localización, explica en líneas generales las vías de acceso a esta comarca.
10.Servicios, cuenta con un amplio buscador por municipios y actividades de la Vega Baja.
11.Gastronomía, incluye recetas de los platos más típicos y de repostería, así como de productos de la zona.
12.Artesanía, recoge las tradiciones más arraigadas a través de oficios artesanos.
13.Hospitales y farmacias, guía de Hospitales, Centros de Salud y Farmacias de toda la comarca.
14.Gasolinera, listado de gasolineras por municipios para no quedarse tirado.
15.Cómo moverse, empresas de trasportes para desplazarse por los distintos municipios.
16.Multimedia, recopila fondos de escritorio con imágenes de lugares emblemáticos de la zona.
Y por otro lado, presenta la información por municipios, seleccionando la localidad que queremos consultar mediante una pestaña desplegable, podremos obtener la información que nos interesa organizada en distintas secciones:
Cómo llegar- Recoge un amplio mapa de localización con información de los servicios en el municipio seleccionado.
Dónde comer- Relación de bares y restaurantes de cada localidad.
Dónde dormir- Listado de hoteles, hostales y lugares para hospedarse según el municipio.
Qué ver- Recoge los espacios culturales y naturales para visitar de cada población.
Qué hacer- Muestra una relación de actividades que se pueden realizar, además de una propuesta de rutas.
Dónde comprar- Directorio de empresas y comercios de la zona.
El portal ha sido desarrollado cumpliendo los estandares de los lenguajes de desarrollo y maquetación web actuales como son XHTML 1.0 y CSS nivel 2 y que cumple con las directrices de accesibilidad para el contenido Web 1.0 (WCAG 1.0) en el nivel de triple-A (el mayor posible), por lo que al ajustarse a estas directrices este portal resulta de máxima accesibilidad para los usuarios con algún tipo de discapacidad y facilitará su navegación a todos los usuarios en general que quieran recorrer los distintos rincones de nuestra comarca desde internet.
Este sitio, es además una web 2.0, es decir, un portal altamente participativo,en el que el internauta va a poder añadir sus comentarios,fotografías,rutas,valoraciones, etc., lo que fomenta la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios, lo que si lugar a dudas enriquecerá día a día este portal de información sobre nuestra comarca
