Convega edita la página en internet de la Asociación ‘Culebras y Buitres’ por su veinte aniversario

Miércoles, 29/10/2003

Formada por más de medio centenar de socios, promueve actividades recreativas y deportivas como las Olimpiadas de Juegos Autóctonos

El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) ha editado la página en internet de la Asociación ‘Culebras y Buitres’ cuando celebra sus dos décadas de historia.
Fundada en 1983 por un grupo de entusiastas, el colectivo ha consolidado su presencia en la Vega Baja al contar ya con más de medio centenar de socios de toda la Comarca. Ahora, de la mano de los alumnos del Taller de Empleo de Teletrabajo de Convega, cuentan con un espacio en la Red desde el que difundir sus actividades recreativas y deportivas, como sus populares Olimpiadas de Juegos Autóctonos, y dar a conocer su compromiso con la protección y conservación del medio ambiente.
El sitio, alojado en el portal ‘on line’ del Consorcio (www.convega.com/culebrasybuitres), se articula en seis apartados. Los orígenes del colectivo, la memoria y el calendario de las actividades que organizan cada año -piragüismo, fútbol, multideporte, juegos autóctonos, convivencias, senderismo...- se suman a una galería de fotografías para conforman el proyecto telemático.
Con ésta, son más de una veintena de páginas en internet para entidades sin ánimo de lucro las confeccionados por los alumnos-trabajadores de la tercer edición del Taller de Empleo de Teletrabajo, promovido por el Convega y subvencionado por la Conselleria de Economía, Empleo y Hacienda, a través del Servef. Las dedicados a la Semana Santa, las Fiestas de Moros y Cristianos en la Vega Baja, la Asociación de Enfermos de Alzheimer Miguel Hernández, el Ayuntamiento de Jacarilla, la Concejalía de Deportes y Fiestas del Ayuntamiento de Algorfa, la exposición ‘La Luz de las Imágenes. Semblantes de la Vida’, la Sociedad Unión Musical de Dolores, la Asociación de Disminuidos Psíquicos de Almoradí y la Asociación Comarcal de Ayuda al Drogodependiente son algunas de ellas.
En la actualidad, los treinta desempleados de ocho municipios de la Vega Baja que participan en el programa mixto de empleo y formación en nuevas tecnologías ultiman la finalización de otra decena de sitios.
EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies