Convega difunde las tradiciones de la Vega Baja con la edición de la web de la Hermandad del Pilar
Jueves, 04/08/2005
Benejúzar
Más de un centenar de imágenes, 42 páginas y un vídeo con sonido real de la entrada y salida de la virgen componen el espacio virtual diseñado por el taller de empleo del consorcio
El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) ha editado la página web de la Hermandad del Pilar de Benejúzar con el objetivo de difundir y promocionar las tradiciones y la cultura de la comarca de la Vega Baja desde el ámbito local.
A través de la dirección electrónica www.convega.com/hermandaddelpilar los alumnos del Taller de Empleo Teletrabajo IV, promovido por Convega, han elaborado una página web compuesta por 123 imágenes y 42 páginas en las que se ofrece una competa información de la consolidada fiesta benejucenses que tiene su origen en el año 1939.
El nuevo sitio se caracteriza tanto por la gran recopilación de datos actuales como históricos de la romería. Desde actividades organizadas por la hermandad, mantos de la virgen o las típicas carrozas que elaboran los benejucences para el 12 de octubre, se pueden encontrar en la galería de fotografía que componen la web. Sin embargo, una de las novedades de esta página es la incorporación de dos vídeos de la entrada y salida del templo de la Virgen del Pilar, uno momentos más espectaculares de la fiesta, en los que el internauta puede sentir el fervor del pueblo hacia La Pilarica.
Los alumnos del taller han dedicado varios meses en la elaboración del espacio virtual realizando el diseño de la web y la selección de datos con el objetivo de desarrollar la formación específica que adquieren con trabajos reales. Al mismo tiempo, desde Convega, se consigue un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales de las entidades, que componen el consorcio, gracias a la subvención de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo y el Fondo Social.
A través de la dirección electrónica www.convega.com/hermandaddelpilar los alumnos del Taller de Empleo Teletrabajo IV, promovido por Convega, han elaborado una página web compuesta por 123 imágenes y 42 páginas en las que se ofrece una competa información de la consolidada fiesta benejucenses que tiene su origen en el año 1939.
El nuevo sitio se caracteriza tanto por la gran recopilación de datos actuales como históricos de la romería. Desde actividades organizadas por la hermandad, mantos de la virgen o las típicas carrozas que elaboran los benejucences para el 12 de octubre, se pueden encontrar en la galería de fotografía que componen la web. Sin embargo, una de las novedades de esta página es la incorporación de dos vídeos de la entrada y salida del templo de la Virgen del Pilar, uno momentos más espectaculares de la fiesta, en los que el internauta puede sentir el fervor del pueblo hacia La Pilarica.
Los alumnos del taller han dedicado varios meses en la elaboración del espacio virtual realizando el diseño de la web y la selección de datos con el objetivo de desarrollar la formación específica que adquieren con trabajos reales. Al mismo tiempo, desde Convega, se consigue un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales de las entidades, que componen el consorcio, gracias a la subvención de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo y el Fondo Social.
