Convega difunde en internet el patrimonio artístico
Lunes, 21/06/2004
Cox
La web municipal incorpora una muestra virtual de la exposición organizada por el Ayuntamiento con motivo del V centenario del culto a la Virgen del Carmen
‘Memorandum. Cox 1504-2004’ cuenta ya con una ventana abierta al mundo en internet. El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega) ha incorporado a la web municipal, disponible en la dirección www.convega.com/aytocox, una muestra virtual de la exposición sobre el patrimonio artístico-religioso local organizada por el Ayuntamiento con motivo del V centenario de la devoción a Nuestra Señora del Carmen, patrona del municipio.
El nuevo espacio virtual recoge los cuatro ejes en torno a los cuales gira la muestra, que cerrará sus puertas el próximo 31 de julio. ‘Tiempos de Cox’ retrotrae al visitante hasta los albores de la historia, cuando los primeros pobladores se asentaron en la zona del Castillo y en el paraje de La Hoya. La ocupación árabe, la reconquista cristiana y la creación del señorío de Cox completan este primer tramo expositivo, que prosigue con ‘Espacios de Devoción’. La Iglesia San Juan Baustista, sede de la muestra, y el convento de Carmelitas Calzados, actual santuario en honor de la santa benefactora, protagonizan este segundo apartado, que halla su prolongación con ‘Nuestra Señora del Carmen’. La evolución de la devoción mariana a lo largo del tiempo deja paso a ‘Sentimientos en la calle’, donde encuentran hueco otras inveteradas tradiciones religiosas como la Semana Santa local.
Convega, tras realizar la página en internet del Consistorio, que preside Carmelo Rives, contribuye así a la divulgación a través de la Red de la historia, tradiciones y riqueza artística de Cox.
El nuevo espacio virtual recoge los cuatro ejes en torno a los cuales gira la muestra, que cerrará sus puertas el próximo 31 de julio. ‘Tiempos de Cox’ retrotrae al visitante hasta los albores de la historia, cuando los primeros pobladores se asentaron en la zona del Castillo y en el paraje de La Hoya. La ocupación árabe, la reconquista cristiana y la creación del señorío de Cox completan este primer tramo expositivo, que prosigue con ‘Espacios de Devoción’. La Iglesia San Juan Baustista, sede de la muestra, y el convento de Carmelitas Calzados, actual santuario en honor de la santa benefactora, protagonizan este segundo apartado, que halla su prolongación con ‘Nuestra Señora del Carmen’. La evolución de la devoción mariana a lo largo del tiempo deja paso a ‘Sentimientos en la calle’, donde encuentran hueco otras inveteradas tradiciones religiosas como la Semana Santa local.
Convega, tras realizar la página en internet del Consistorio, que preside Carmelo Rives, contribuye así a la divulgación a través de la Red de la historia, tradiciones y riqueza artística de Cox.
