Convega conmemora el tercer aniversario del periódico digital editado en su taller de Teletrabajo con entrevistas a la directora del Servef y el director general de Formación y Cualificación, entre otros
Lunes, 17/11/2003
Orihuela
Ana Encabo: “La contratación indefinida se ha incrementado en un 300% desde 1995”
“Desde el Gobierno Valenciano no sólo nos esforzamos por alcanzar el pleno empleo, sino que éste sea estable. De hecho, en la Comunidad Valenciana el paro se ha reducido en un 50% y la contratación indefinida se ha incrementado en un 300% desde 1995”. La directora del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef), Ana Encabo Gambín, forma parte de la nómina de entrevistados con motivo del tercer aniversario del periódico digital ‘La Ventana del Segura’, editado en el Taller de Empleo de Teletrabajo III del Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega).
La responsable del organismo valenciano destaca en su conversación con los alumnos-trabajadores la importante labor formativa desarrollada por el Consorcio en materia de nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). “La sociedad es cada vez más exigente en el terreno de las nuevas tecnologías, lo que ha convertido a éstas en un nuevo yacimiento de empleo. Por ello, debe haber un grupo profesional que responda a esa demanda. Desde el Servef, somos conscientes de este nuevo yacimiento, por lo que nuestros programas formativos están adaptados a las necesidades actuales del mercado; el de Teletrabajo es un ejemplo de ello”, sostiene.
En esta misma línea se expresa el director general de Formación y Cualificación Profesional, Elías Amor: “El campo de las nuevas tecnologías es uno de los grandes yacimientos de empleo. Pero es evidente que para participar en este tipo de programas, como el Teletrabajo, se requiere poseer una determinada formación de base. No obstante, la metodología esencialmente práctica que han diseñado los técnicos de Convega facilita la adquisición de los conocimientos profesionales a personas con distintos niveles de cualificación, y ahí se encuentra una de sus principales ventajas”.
La tercera edición del taller, programa mixto de formación y empleo en nuevas tecnologías, ha elaborado un especial en internet dedicado a repasar la trayectoria de ‘La Ventana del Segura’ desde su puesta en marcha en el año 2000. Seis apartados componen el espacio; entre ellos destaca el destinado a detallar el centenar de desempleados que se ha iniciado en la edición de contenidos en la Red de la mano de la actualización continua del diario de ámbito comarcal.
Las entrevistas al director territorial de Empleo, Ramón Rocamora Jover; la presidenta de Convega, Milagros Diego; el técnico de Escuelas Taller y Casas de Oficio del Servef, Javier Puyuelo; el cofundador de ‘La Ventana’, Carmelo Simón, y el ex alumno del taller, Joaquín Andreu -junto a los arriba mencionados- conforman otra de las secciones del sitio al que accede a través del portal ‘on line’ del Consorcio, disponible en la dirección convega.com.
‘La Ventana del Segura’ celebra así sus tres años de existencia con más de 9.200 accesos en poco más de seis meses. Consultan habitualmente sus secciones cibernautas de EE UU, Méjico, Países Bajos y Argentina, entre otros países, además de usuarios de la comarca y del resto de la geografía nacional.
Este especial conmemorativo es una iniciativa más a sumar a la larga lista de las desarrolladas por los participantes en el Taller de Empleo de Teletrabajo, cofinanciado por el fondo social europeo y la Conselleria de Economía, Empleo y Hacienda, a través del Servef. La elaboración gratuita de más de sesenta páginas en internet para otras tantas entidades sin ánimo de lucro forma parte de esta nómina de trabajos. Las dedicadas a la Semana Santa, las Fiestas de Moros y Cristianos en la Vega Baja, la Asociación de Enfermos de Alzheimer Miguel Hernández, el Ayuntamiento de Jacarilla, la Concejalía de Deportes y Fiestas del Ayuntamiento de Algorfa, la exposición ‘La Luz de las Imágenes. Semblantes de la Vida’ y la Asociación Comarcal de Ayuda al Drogodependiente son algunas de ellas.
La responsable del organismo valenciano destaca en su conversación con los alumnos-trabajadores la importante labor formativa desarrollada por el Consorcio en materia de nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). “La sociedad es cada vez más exigente en el terreno de las nuevas tecnologías, lo que ha convertido a éstas en un nuevo yacimiento de empleo. Por ello, debe haber un grupo profesional que responda a esa demanda. Desde el Servef, somos conscientes de este nuevo yacimiento, por lo que nuestros programas formativos están adaptados a las necesidades actuales del mercado; el de Teletrabajo es un ejemplo de ello”, sostiene.
En esta misma línea se expresa el director general de Formación y Cualificación Profesional, Elías Amor: “El campo de las nuevas tecnologías es uno de los grandes yacimientos de empleo. Pero es evidente que para participar en este tipo de programas, como el Teletrabajo, se requiere poseer una determinada formación de base. No obstante, la metodología esencialmente práctica que han diseñado los técnicos de Convega facilita la adquisición de los conocimientos profesionales a personas con distintos niveles de cualificación, y ahí se encuentra una de sus principales ventajas”.
La tercera edición del taller, programa mixto de formación y empleo en nuevas tecnologías, ha elaborado un especial en internet dedicado a repasar la trayectoria de ‘La Ventana del Segura’ desde su puesta en marcha en el año 2000. Seis apartados componen el espacio; entre ellos destaca el destinado a detallar el centenar de desempleados que se ha iniciado en la edición de contenidos en la Red de la mano de la actualización continua del diario de ámbito comarcal.
Las entrevistas al director territorial de Empleo, Ramón Rocamora Jover; la presidenta de Convega, Milagros Diego; el técnico de Escuelas Taller y Casas de Oficio del Servef, Javier Puyuelo; el cofundador de ‘La Ventana’, Carmelo Simón, y el ex alumno del taller, Joaquín Andreu -junto a los arriba mencionados- conforman otra de las secciones del sitio al que accede a través del portal ‘on line’ del Consorcio, disponible en la dirección convega.com.
‘La Ventana del Segura’ celebra así sus tres años de existencia con más de 9.200 accesos en poco más de seis meses. Consultan habitualmente sus secciones cibernautas de EE UU, Méjico, Países Bajos y Argentina, entre otros países, además de usuarios de la comarca y del resto de la geografía nacional.
Este especial conmemorativo es una iniciativa más a sumar a la larga lista de las desarrolladas por los participantes en el Taller de Empleo de Teletrabajo, cofinanciado por el fondo social europeo y la Conselleria de Economía, Empleo y Hacienda, a través del Servef. La elaboración gratuita de más de sesenta páginas en internet para otras tantas entidades sin ánimo de lucro forma parte de esta nómina de trabajos. Las dedicadas a la Semana Santa, las Fiestas de Moros y Cristianos en la Vega Baja, la Asociación de Enfermos de Alzheimer Miguel Hernández, el Ayuntamiento de Jacarilla, la Concejalía de Deportes y Fiestas del Ayuntamiento de Algorfa, la exposición ‘La Luz de las Imágenes. Semblantes de la Vida’ y la Asociación Comarcal de Ayuda al Drogodependiente son algunas de ellas.
