Convega abre el plazo de inscripción para los 13 cursos que se desarrollarán en nueve localidades de la comarca
Jueves, 22/06/2006
200 desempleados realizarán 3.000 horas de formación hasta finales de año
El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (CONVEGA) ha programado para los próximos meses trece acciones formativas, en el marco del convenio de colaboración suscrito un año más con el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef). La oportunidad y conveniencia de suscribir este Convenio se fundamenta en la necesidad de fomentar actuaciones en materia de formación profesional ocupacional, para atender las necesidades detectadas en los distintos sectores de la actividad económica atendiendo a la demanda actual del mercado de trabajo de la comarca.
Se impartirán un total de 3.000 horas lectivas en distintas especialidades como Informática de Usuario, Administrativo Contable, Inglés en distintos niveles y Socorrista Acuático. Los cursos se desarrollarán en nueve municipios de la comarca que son: Albatera, Benejúzar, Callosa, Catral, Guardamar del Segura, Orihuela, Redován, Rojales y Torrevieja, y en ellos participarán unos 200 desempleados hasta el próximo mes de diciembre.
Estas acciones formativas son gratuitas y van dirigidos a todos aquellos trabajadores y trabajadoras demandantes de empleo inscritos en los Centros SERVEF de Empleo, que quieran mejorar su cualificación profesional para desempeñar una ocupación concreta y adecuada a las necesidades del mercado de trabajo de la comarca de la Vega Baja.
El conocimiento de idiomas y el dominio de la informática, de uso generalizado en el ámbito empresarial, son de los requisitos más frecuentes en las ofertas de trabajo remitidas a Convega por las empresas de la zona. En respuesta a esta creciente demanda, y dado que la Formación constituye un valor estratégico ante los procesos de cambio económico, tecnológico y social, de cara a las exigencias de competitividad del sistema productivo de bienes y servicios, se ha diseñado una amplia programación formativa en colaboración con el Servef.
La Universidad Miguel Hernández ha otorgado a los cursos de Convega el reconocimiento genérico de un crédito de libre elección por cada 20 horas de formación, dentro del acuerdo en materia de educación y empleo a través de programas de cooperación educativa firmado con el Consorcio.
Se impartirán un total de 3.000 horas lectivas en distintas especialidades como Informática de Usuario, Administrativo Contable, Inglés en distintos niveles y Socorrista Acuático. Los cursos se desarrollarán en nueve municipios de la comarca que son: Albatera, Benejúzar, Callosa, Catral, Guardamar del Segura, Orihuela, Redován, Rojales y Torrevieja, y en ellos participarán unos 200 desempleados hasta el próximo mes de diciembre.
Estas acciones formativas son gratuitas y van dirigidos a todos aquellos trabajadores y trabajadoras demandantes de empleo inscritos en los Centros SERVEF de Empleo, que quieran mejorar su cualificación profesional para desempeñar una ocupación concreta y adecuada a las necesidades del mercado de trabajo de la comarca de la Vega Baja.
El conocimiento de idiomas y el dominio de la informática, de uso generalizado en el ámbito empresarial, son de los requisitos más frecuentes en las ofertas de trabajo remitidas a Convega por las empresas de la zona. En respuesta a esta creciente demanda, y dado que la Formación constituye un valor estratégico ante los procesos de cambio económico, tecnológico y social, de cara a las exigencias de competitividad del sistema productivo de bienes y servicios, se ha diseñado una amplia programación formativa en colaboración con el Servef.
La Universidad Miguel Hernández ha otorgado a los cursos de Convega el reconocimiento genérico de un crédito de libre elección por cada 20 horas de formación, dentro del acuerdo en materia de educación y empleo a través de programas de cooperación educativa firmado con el Consorcio.
