Asociaciones de padres y madres de la comarca participan en los talleres sobre redes sociales organizados por Convega con motivo del día de Internet

Lunes, 18/05/2009 Orihuela

Este año el lema de la celebración ha sido "Proteger a la infancia en el ciberespacio", y entre las distintas iniciativas promovidas por Convega destacaron por su alta participación los Talleres de Introducción a las Redes Sociales

Representantes de las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos como la del Colegio Público Fernando de Loaces de Orihuela o la del Colegio San Pedro Apóstol de Granja de Rocamora, así como de Asociaciones de Mujeres de la comarca como “La Oropéndola” de Benejúzar, y responsables de las Escuelas de Adultos de Almoradí, Bigastro, Callosa de Segura y Orihuela, junto con un nutrido grupo de padres y madres de toda la comarca participaron en los Talleres sobre Redes Sociales que el Consorcio para el desarrollo económico de la Vega Baja (Convega) organizó el pasado viernes con motivo de la celebración del Día de Internet, que se conmemora cada 17 de mayo al objeto de dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los municipios y de sus ciudadanos.
Este año el lema de la celebración ha sido "Proteger a la infancia en el ciberespacio", y entre las distintas iniciativas promovidas por Convega destacaron por su alta participación los Talleres de Introducción a las Redes Sociales, dirigidos a padres e hijos, que se realizaron en el Telecentro Vega Baja de Convega, con el objetivo de aumentar su conocimiento sobre aspectos relacionados con las Redes Sociales como facebook. Así, durante las sesiones se abordaron las utilidades, las tipologías, ventajas e inconvenientes y un caso práctico sobre los usos que hacen los menores de las redes sociales y los riesgos que pueden encontrar en ellas. Esta temática se plantea ante la necesidad de educar a los menores en el uso seguro de las redes y ante la importancia de que los padres naveguen con los hijos, ya que los niños y los jóvenes figuran entre los usuarios más prolíficos de Internet.
A la finalización de los talleres los participantes pudieron degustar la “arroba dulce”, un pastel con el distintivo de la red de redes, postre con el se pretende llevar internet más allá del ordenador como una herramienta de comunicación y como un vínculo social y cultural.

El portal del Consorcio también ha incorporado un especial para homenajear a la red de redes, al cual se puede acceder desde la página www.convega.com con el objetivo de proporcionar a los internautas un espacio más, desde donde poder dar a conocer su opinión sobre las ventajas del uso de esta herramienta de información y comunicación que es internet.

EntendidoEste portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Al navegar y continuar en nuestra web consideramos que consiente su uso en las condiciones contenidas en nuestra Política de cookies