525 desempleados de Albatera, Benejúzar, Callosa, Catral, Guardamar, Orihuela, Pilar de la Horadada, Redován, Rojales y San Isidro participan en el Plan de Formación que Convega está desarrollando con el Servef
Miércoles, 18/02/2009
Las acciones se desarrollan en Albatera, Benejúzar, Callosa, Catral, Guardamar, Orihuela, Pilar de la Horadada, Redován, Rojales y San Isidro
525 desempleados de nuestra comarca se van a beneficiar durante este primer trimestre de 2009 del Plan de Formación que Convega está desarrollando con la colaboración con el Servef en el marco del Pacto Territorial para el Empleo en la Vega Baja.
Albatera, Benejúzar, Callosa, Catral, Guardamar, Orihuela, Pilar de la Horadada, Redován, Rojales y San Isidro, son las localidades donde se están desarrollando estas actuaciones relacionadas con las herramientas informáticas, la administración contable, los idiomas y los servicios de proximidad, dirigidas especialmente a desempleados de los sectores servicios y construcción, que son los que mayor incidencia tiene en el paro comarcal en la actualidad.
Este plan de formación, que contempla un total de 35 cursos, persigue por una parte favorecer la inserción laboral de las personas desempleadas y por otra, que los parados adquieran una formación acorde a los cambios constantes de los entornos productivos que les permita mejorar su ocupabilidad, ya que en estos cursos los participantes reciben además información y orientación sobre los procedimientos que facilitan al demandante de empleo la búsqueda de un puesto de trabajo.
Las inscripciones pueden realizarse en las oficinas de Convega (Plaza Marqués de Rafal, 2,de Orihuela, teléfono 96 530 70 72), en las Agencias de Desarrollo Local de los municipios donde se impartirán los cursos, o a través de la página www.convega.com.
Más información: periodismo@convega.com
Albatera, Benejúzar, Callosa, Catral, Guardamar, Orihuela, Pilar de la Horadada, Redován, Rojales y San Isidro, son las localidades donde se están desarrollando estas actuaciones relacionadas con las herramientas informáticas, la administración contable, los idiomas y los servicios de proximidad, dirigidas especialmente a desempleados de los sectores servicios y construcción, que son los que mayor incidencia tiene en el paro comarcal en la actualidad.
Este plan de formación, que contempla un total de 35 cursos, persigue por una parte favorecer la inserción laboral de las personas desempleadas y por otra, que los parados adquieran una formación acorde a los cambios constantes de los entornos productivos que les permita mejorar su ocupabilidad, ya que en estos cursos los participantes reciben además información y orientación sobre los procedimientos que facilitan al demandante de empleo la búsqueda de un puesto de trabajo.
Las inscripciones pueden realizarse en las oficinas de Convega (Plaza Marqués de Rafal, 2,de Orihuela, teléfono 96 530 70 72), en las Agencias de Desarrollo Local de los municipios donde se impartirán los cursos, o a través de la página www.convega.com.
Más información: periodismo@convega.com
