300 parados de la comarca asistieron en 2003 a los cursos organizados por Convega
Miércoles, 07/01/2004
El Consorcio realizó 19 acciones formativas, subvencionadas por el SERVEF, para personas desempleadas
El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (CONVEGA) ha realizado, durante el año 2003, en el marco del convenio de colaboración firmado con el Servef, un total de 19 acciones formativas en los distintos municipios de la comarca de las que se han beneficiado cerca de 300 desempleados mayores de 16 años que necesitaban adquirir o perfeccionar su cualificación para el desempeño de una determinada profesión.
Estos cursos gratuitos, tienen una duración media de 150 horas y se enmarcan en especialidades formativas pertenecientes a familias profesionales relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y con el área de administración y oficinas, como son Iniciación a la Red Internet, Ofimática, Inglés Gestión Comercial, Alemán Atención al Público o Asistente de Gestión Inmobiliaria entre otras.
En el pasado ejercicio los idiomas, con el 49% del total de los alumnos, y las nuevas tecnologías de la información y comunicación, con el 44% del total, han sido las áreas más solicitadas, siendo los cursos de Inglés Gestión Comercial con el 43% del total de alumnos, Ofimática con el 28% e Internet con el 17% los más demandados.
En cuanto a las características del alumnado, un 39% eran personas menores de 25 años, un 48% estaban entre los 25 y 45 años, y un 14% eran mayores de 45 años. Hay que destacar que, del total de alumnos, un 70% eran mujeres.
Convega actúa con especial intensidad en el ámbito de la formación para el empleo, en su afán de conseguir los más elevados niveles de inserción laboral en la comarca, lo que significa acercar los programas formativos a las necesidades del tejido socio-económico y propiciando su adaptación a las características de los colectivos que tienen unas mayores dificultades de integración laboral, garantizando la máxima eficacia en la gestión de los recursos públicos.
Esta labor de integración profesional de las personas en paro se logra gracias a la puesta en marcha de una gestión coordinada e integrada de acciones de intermediación, orientación laboral y formación profesional. Por ello, Convega programa e imparte acciones formativas con el objetivo de ofrecer respuestas formativas rápidas y flexibles a las necesidades y demandas del sistema de producción de bienes y servicios de la comarca.
Estos cursos gratuitos, tienen una duración media de 150 horas y se enmarcan en especialidades formativas pertenecientes a familias profesionales relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y con el área de administración y oficinas, como son Iniciación a la Red Internet, Ofimática, Inglés Gestión Comercial, Alemán Atención al Público o Asistente de Gestión Inmobiliaria entre otras.
En el pasado ejercicio los idiomas, con el 49% del total de los alumnos, y las nuevas tecnologías de la información y comunicación, con el 44% del total, han sido las áreas más solicitadas, siendo los cursos de Inglés Gestión Comercial con el 43% del total de alumnos, Ofimática con el 28% e Internet con el 17% los más demandados.
En cuanto a las características del alumnado, un 39% eran personas menores de 25 años, un 48% estaban entre los 25 y 45 años, y un 14% eran mayores de 45 años. Hay que destacar que, del total de alumnos, un 70% eran mujeres.
Convega actúa con especial intensidad en el ámbito de la formación para el empleo, en su afán de conseguir los más elevados niveles de inserción laboral en la comarca, lo que significa acercar los programas formativos a las necesidades del tejido socio-económico y propiciando su adaptación a las características de los colectivos que tienen unas mayores dificultades de integración laboral, garantizando la máxima eficacia en la gestión de los recursos públicos.
Esta labor de integración profesional de las personas en paro se logra gracias a la puesta en marcha de una gestión coordinada e integrada de acciones de intermediación, orientación laboral y formación profesional. Por ello, Convega programa e imparte acciones formativas con el objetivo de ofrecer respuestas formativas rápidas y flexibles a las necesidades y demandas del sistema de producción de bienes y servicios de la comarca.
